Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Actual
Archivos
Acerca de
Sobre la revista
Equipo editorial
Normas para autores
Indización
Frecuencia de la publicación
Declaración de privacidad
Historia de la revista
Estadísticas
Políticas
Políticas de sección
Políticas de Evaluación por pares
Política de acceso abierto y cesión de derechos
Política sobre datos generados en ensayos clínicos
Códigos de ética, políticas de datos
Principios de ética y declaración sobre negligencia
Resguardo, Correcciones y retractaciones
Política de control de plagio
Contacto
Envíos
Registrarse
Avisos
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
2018: Suplemento JIC XIX
2018: Suplemento JIC XIX
DOI:
https://doi.org/10.31053/1853.0605.v0.n0
Publicado:
2018-10-02
Investigación Básica (Resúmes JIC)
Contribución de diferentes vías de señalización en el proceso de senescencia celular durante el desarrollo tumoral hipofisario experimental
JN Luque, E Grondona, L Carreño, S Gutierrez, J Petiti, A Torres, B Mongi Bragato, AL De Paul
1-2
PDF
Contribución de la asociación Nrf2/Cav-1 en el proceso de senescencia celular durante el desarrollo tumoral hipofisario experimental
L Carreño, E Grondona, B Mongi Bragato, JN Luques, LDV Sosa, S Gutiérrez, AI Torres, AL De Paul
3-4
PDF
Efectos del estradiol sobre la proliferación adenohipofisaria en un modelo de animal knock-out para el RE?
PA Perez, J Toledo, GD Moyano Crespo, JH Mukdsi, AL De Paul, AL Torres, B Gutierrez
5-6
PDF
El estradiol regula la expresión y localización subcelular de filamina a en el desarrollo tumoral adenohipofisario
J Toledo, P Perez, GD Moyano Crespo, JH Mukdsi, A De Paul, AL Torres
7-8
PDF
Papel intragestaciona de ghrelina en la implantación y la respuesta inmune materna
E Luque, DA Paira, C Díaz Luján, FC Salazar, PJ Torres, R Fretes, RD Motrich, AC Martini
9-10
PDF
Papel de ghrelina en la programación fetal: efectos transgeneracionales.
PJ Torres, EM Luque, N Ramirez, S Bianconi, VP Carlini, AC Martini
11-12
PDF
Interacción in sílico de deltametrina con la región (NO kdr) KPQ que inactiva el Canal de Sodio Voltaje Dependiente 5a humano
S Cossy Isasi
13-14
PDF
Dinámica mitocondrial, beta-tubulina y trampas extracelulares en cultivos autólogos de leucocitos humanos estimulados con LPS
R Rinero, MV Reyna, FM Rodriguez, ITC Novak
15-16
PDF
Tratamiento combinado e intermitente de la Enfermedad de Chagas experimental con benznidazol
R Zerpa, M Strauss, A Baez, MS Lo Presti, HW Rivarola
17-18
PDF
Estudio de componentes celulares del Fluido Ascítico de pacientes con carcinoma de ovario
M De León Rodriguez, M Lujea, M Masner, F Chiola, P Romagnoli, M Dionisio de Cabalier, M Matsuzaki, P Kunda
19-20
PDF
Diseño de un modelo experimental para el estudio de la fisopatogenia de la Opacificación Capsular Posterior
LL Manlla, M Guaycochea, D Cremonezzi, L Tártara, V Campana
21-22
PDF
Dietas excedidas en ácidos grasos poliinsaturados n3 incrementan la concentración de estrógeno sin alterar el éxito reproductivo en hembras de ratón
RE Molina, MR Solís, S Bianconi, V Cantarelli, M Ponzio, LM Vincenti, G Stutz, ME Santillán
23-24
PDF
Rol del pH del fluido ascítico de pacientes con cáncer de ovario en el desarrollo de la carcinogénesis
F Chiola, M De Leon Rodriguez, M Masner, N Lujea, M Nicola, ME Dionisio de Cabalier, M Matsuzaki, P Kunda
25-26
PDF
Naringina mejora la función renal en un modelo de diabetes mellitus experimental
MD Rossetto, MA Rivoira, A Pérez, R Fretes, J Mukdsi, L Plavnik, NG Tolosa de Talamoni
27-28
PDF
Somatotipo y composición corporal de porteadores y guías del monte Aconcagua, Argentina
J Torres Mejía, E Rivarola, M Lopez Espinosa, J Loyola, Gonzalez, V Vargas, R Luna, E Diaz Bustos
29-30
PDF
Impacto del consumo de dieta hipergrasa en diferentes etapas de la vida sobre parámetros morfométricos y reproductivos en un modelo murino
MD Libovich, A Degiovanni, ME Santillán, PJ Torres, S Bianconi, C Avendaño, ML Vincenti
31-32
PDF
Relevancia del estrés oxidativo en un modelo de glaucoma en conejos
N Angel Villegas, GA Caballero, V Campana, LI Tártara
33-34
PDF
Relaciones entre deglución, postura y oclusión en ingresantes a la Licenciatura en fonoaudiología de la UNC en el año 2014.
B Ogas, A Piretro, V Pereyra
35-36
PDF
Efectos de Naringina sobre la proliferación, migración e invasión de células de cáncer de colon
AM Marchionatti, AB Paez, AB Páez, A Collín, N Tolosa de Talamoni
37-38
PDF
Naringina evita el estrés oxidativo testicular generado por la Diabetes mellitus tipo 1 experimental
C Ríos Delgado, V Rodriguez, L Moine, N Tolosa de Talamoni, G Díaz Barbosa
39-40
PDF
Testosterona favorece el reclutamiento de neutrófilos disfuncionales durante la respuesta inflamatoria
MV Scalerandi, C Leimgruber, N Peinetti, MM Cuello Rubio, JP Nicola, CA Maldonado, AA Quintar
41-42
PDF
Carcinoma de células de Merkel: Características clínico patológicas de una neoplasia agresiva de infrecuente presentación.
N Rodriguez, K Volmaro, M Martinez, E Pets, L Pignata, J Machado, N Bulla Galli, MV Herrero
43-44
PDF
Presentación de un caso de prototecosis cutánea localizada
K Volmaro, M Martinez, N Rodriguez, H Suárez Ghibaudo, L Valdrini, G Capdevila, S Pereyra, MV Herrero
45-46
PDF
Fenómeno de Lucio: reconocimiento clínico-patológico de una complicación poco frecuente, presentación de un caso
M Martínez, M Rodriguez, K Volmaro, Z Meza Vetanzo, F Volmaro, E Libovich, S Pereyra, S Pereyra, MV Herrero
47-48
PDF
Estudio comparativo entre atorvastatina y metformina sobre la actividad mitocondrial del complejo III hepático en síndrome metabólico experimental
TA Castillo, MP Scribano, M Tarán, A Balceda, J Mukdsi, S Blencio, S Blencio, M Moya, MC Baez
49-50
PDF
Estado nutricional y dificultades alimentarias en niños y niñas de 12 a 36 meses de edad que asisten al centro de atención primaria de la salud de Despeñaderos, de la provincia de Córdoba
FN Arrieta, IA Dasso, ML Oviedo, M Troncozo, MD Román, MC Grande
51-52
PDF
Efectos antiproliferativos de melatonina y menadiona sobre células tumorales de colon
R Kohan, A Collin, V Areco, A Luque Fessia, N Tolosa de Talamoni, G Picotto
53-54
PDF
Liquen Plano Oral y Lesiones Liquenoides Orales asociados con Virus del Papiloma Humano: su evolución y transformación maligna
RA Tomasi, C Cuffini, RS Ferreyra de Prato
55-56
PDF
Estudio histomorfométrico de la vía aérea inferior
AO Asis, M Mata, L Milian, A Company, A Ferrandez Izquierdo, C Carda
57-58
PDF
Las variantes histológicas de carcinomas colorrectales y los brotes en el frente de invasión varían con la expresión del oncogén KRAS
LD Lucero, VR Campana, VM Cordero, S Szlabi, DC Cremonezzi
59-60
PDF
Estudio radiográfico de la administración local de Alendronato y Aloe Vera en la regeneración ósea post-extracción en ratas.
G De Leonardi, G Virga, A Aguzzi, A De Leonardi
61-62
PDF
Componentes químicos de propóleos autóctonos
V López, C Virga, A Aguzzi
63-64
PDF
Estudio de la Regeneración Ósea Alveolar Post-extracción luego de la administración de Alendronato y Vitamina E en mandíbulas de ratas.
C Moro, C Virga, A Aguzzi
65-66
PDF
Autopercepción de la voz en mujeres transexuales medida a través del Transsexual Voice Questionnaire Male to female (TVQMtF)
S Gaetán, O Barbiani, TM Aguirre, VI Pereyra
67-68
PDF
Estudio morfométrico de la retina en un modelo experimental de diabetes tipo 2 (ratas e-SS) con retinopatía diabética
G Pigino, GT Díaz, A Daín, C López, G Repossi
69-70
PDF
Investigación Clínica (Resúmenes JIC)
Análisis de la fibrosis miocárdica como factor predictor de aparición de arritmias ventriculares en pacientes chagásicos
FM Merschón, R Blasco, N Miller, M Strauss, M Ponzio, W Rivarola, MS Lo Presti, P Paglini
71-72
PDF
Crisis de cianosis y apnea como forma de presentación de infección por bocavirus humano 1 en lactante. Reporte de caso
N Oller, G Soria, G Pasor, S Rivadera, J Zalazar, H Pedicino, P Adamo, L Moreno
73-74
PDF
Determinación inmunohistoquímica de galectina-1 y ki-67 en melanoma con estudio de parámetros clinicopatológicos
MM Mazzotta, N Osiecki, ME Cabalier
75-76
PDF
Relación del nervio axilar con la cápsula articular del hombro desde una perspectiva artroscópica.
D Sanchez Carpio, C Sanchez Carpio, N Sismondi, M Torres
77-78
PDF
Relación entre deglución y alteración de los parámetros de la función vocal en un coro universitario.
L Ramos Elizagaray, VI Pereyra, AL Rosset
79-80
PDF
Consumo de productos ultraprocesados y su relación con el sobrepeso y la obesidad en adolescentes escolarizados de Córdoba, 2017
S Dipré, PA Correnti, LS Carrizo, PI Nardi, S Ponce, C Cabreiro, LR Aballay, C Niclis
81-82
PDF
Hemiartroplastia de Hombro en adultos mayores con fracturas agudas
D Sanchez Carpio, L Zeballos, A Ugarte, N Sismondi, M Barriga, E Zalazar, L Pisaya, J Lagos
83-84
PDF
Síntomas vocales en vendedores de shopping y su relación con la carga horaria laboral
A Sampirisi, F Granero, S Estrada Fonseca
85-86
PDF
Relación entre los tiempos de circulación extracorporea, clampeo aórtico y asistencia ventilatoria mecánica con la morbimortalidad en la cirugía cardiaca
AB Rojas, DF Garcia Brasca, F Gtagera, H Sismondi, R Martelloto
87-88
PDF
Resultados de la implementación de protocolo de estudio para pacientes con hipoacusia unilateral en el Hospital de Niños de 2015-2018
LN Eguizabal, FM Romero Orellano
89-90
PDF
Miasis forunculosa familiar posterior a un viaje a las Cataratas del Iguazú
GL Fernández, M Ferrero, F Rigalt, L Aburra, RJ Sánchez, RD Pizzi
91-92
PDF
La Tuberculosis en pacientes coinfectados con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana. Experiencia de quince años, Hospital Rawson, Córdoba, Argentina
L Wolff, ME Ferreira, D González, N Tortone, C Collino, I Ortega, DA Salica, MT Bottiglieri
93-94
PDF
Procesamiento auditivo central asociado al desarrollo psicomotor y características sociosanitarias de niños preescolares argentinos
EL Pinedo Martinez, PI Timpanaro, ME Lucca, AR Miranda
95-96
PDF
Pseudohipoparatiroidismo y embarazo
R Mengual, ME Márquez, B Melgarejo, ML Quintero, M Tarletta, M Cagliolo, S Fernandez, C Fux Otta
97-98
PDF
Frecuencia fundamental de habla de voz normal según sexo en la Provincia de Córdoba, Argentina
G Paolini, A Hernández, V Pereyra
99-100
PDF
Limites diagnósticos de las otoemisiones acústicas como único estudio para la valoración auditiva
L Pastorino, J Ramos, L Crespo, L López Valencia
101-102
PDF
Estudio ecográfico de Articulación temporomandibular y su correlación clínica en pacientes con Artritis Reumatoide
K Rhys, B Busamia, P Alba, J Albiero, P Astesana, V Savio, C Gobbi, M Yorio
103-104
PDF
¿Pueden las estatinas mejorar la calidad ósea en la osteoporosis posmenopáusica?
P Astesana, P Alba, C Gobbi, R Fernandez, E Albiero, M Yorio
105-106
PDF
Síndrome metabólico en Artritis Temprana
F Guiñazú, C Gobbi, P Alba, C Maldini, C Alonso, V Neme, M Demarchi, M Yorio
107-108
PDF
Comportamiento del flujo y resistencia vascular ocular en pacientes con síndrome de pseudoexfoliacón y glaucoma
M Coronel, C Marulanda, MI Ahumada, E Gomez Demmel, V Campana, LI Tartara
109-110
PDF
Restriccion selectiva de crecimiento intrauterino en gemelar monocorial
M De Breuil, V Muñoz, L Masento, R Bossa, A Picon Ponce, M Rubenacker, J Oviedo
111-112
PDF
Polineuropatía desmielinizante crónica inflamatoria (CIDP) como forma de presentación de lupus eritematoso sistémico
C Alonso, C Gobbi, V Savio, J Albiero, F Guiñazú, E Albiero, P Alba
113-114
PDF
Tomografía de Coherencia Óptica: su aplicación en el diagnóstico de la neuropatía distiroidea
V Pinardi, C Pigino Bruno, A Geres, P Mereshian
115-116
PDF
PRESENTACIÓN DE UN CASO DE PARÁLISIS FACIAL PERIFÉRICA RECURRENTE COMO MANIFESTACIÓN DE ENFERMEDAD CELÍACA
R Gordo, G Galleguillo, V Fuentes, N Lucero, F Buonanotte
117-118
PDF
Efecto de la dieta con alto contenido en grasa saturadas, alcohol y medio enriquecido en ratas Wistar
G Diaz, N Fontana Sasia, E Fossati, M Quintero, S Rho Ruffinato, G Reartes, C López, G Reposssi
119-120
PDF
Tratamiento fonoaudiológico de la afasia: integración de técnicas provenientes de los modelos neurofisiopatológico y cognitivo, en Córdoba, Argentina
A Garrot, A Rubín, I Vottero, V Angiono, M Fernandez Reuter, L Mercado
121-122
PDF
Influencia del síndrome de pseudoexfoliación capsular en el aparato de la audición
C Luna, L Acosta, PJ Real, V Campana, E Gomez - Demmel, LI Tartara
123-124
PDF
Laringitis por reflujo laringo-faríngeo: relación entre síntomas, signos y calidad vocal en la valoración diagnóstica.
G Paolini, A Hernandez, E Miravet, C Alvarez, M Quispe, R Brain, L Vega
125-126
PDF
Valoración del estado nutricional antes y después del tratamiento quimioterápico en fase de inducción en niños/as y adolescentes con leucemia.
MA Bianciotti, RE Maidana, GV Mori, GN Ávila Sabattini, V Mamondi
127-128
PDF
Prevalencia de la mutación del gen Kras/Nras en tumores colo-rectales en Córdoba. Estudio Multicéntrico.
N Pilnik, JZ Arevalos Rojas, M Canigiani, I Negri, H Avila Rojas, V Bengió
129-130
PDF
Comparación entre los sistemas de clasificación etiológica del accidente cerebrovascular en pacientes que asisten al Sanatorio Allende Córdoba
M Facundo, ME Tarducci, JJ Martín
131-132
PDF
Perfil genético en muestras de biopsia de carcinoma pulmonar no pequeñas células. Un estudio local y multicéntrico.
N Pilnik, V Bengió, M Canigiani, M Díaz
133-134
PDF
Fractura por estrés de rama iliopubiana - Reporte de caso
CM Quinteros
135-136
PDF
Linfoma primitivo de cavidades extracavitario. Presentación de un caso
OG Asis, J Agusti, C Martinez Ciarpaglini, A Fernández Izquierdo
137-138
PDF
Pseudotumor inflamatorio esplénico asociado a virus de Epstein Barr. Presentación de un caso
OG Asis, V Andrade Gamarra, C Martinez Ciarpaglini, A Fernández Izquierdo
139-140
PDF
Premolar mandibular retenido en posición infrecuente. Presentación de un caso.
JE Fernández, M Sambrizzi, D Siles
141-142
PDF
Estudio estadístico de errores más frecuentes en imágenes radiográficas obtenidas con técnica de Dieck
JE Fernández, M Sambrizzi, D Siles
143-144
PDF
Odontoma compuesto. Algoritmos de estudio. Presentación de un caso.
JE Fernández, M Sambrizzi, D Siles
145-146
PDF
Estado nutricional e ingesta de alimentos fuente de calcio y hierro en gimnastas federadas
MB Laquis, SM Gimenez, M Luna, SL Evangelista
147-148
PDF
Sarcoma indiferenciado de células pequeñas Ewing-like con fusión BCOR-CCNB3. Presentación de dos casos
OG Asis, G Nieto, R Noguera, S Navarro Fos
149-150
PDF
Orquitis granulomatosa idiopática. Reporte de un caso.
WL Alcain, HJ Pérez, AA Arancibia, S Szlabi, DC Cremonezzi
151-152
PDF
Cromomicosis. Reporte de un caso.
EA Martinez, MM Mazzotta, CL Zabcuk, CL Martinez, S Szlabi, DC Cremonezzi
153-154
PDF
La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica estable asociada a deterioro cognitivo: posible factor de causalidad. Estudio Piloto.
L Varela, F Correa, D Salica, A Cazaux, A Spaccesi, S Vanoni
155-156
PDF
Importancia de los ácidos grasos n6 y n3 en el crecimiento y el desarrollo de niños
MB Láquis, N Bezzone, M Yanover, ME Santillan, AR Furnes, G Stutz
157-158
PDF
Efectividad de la electroestimulación en el período pre-quirúrgico sobre la evolución de fracturas diafisiarias de fémur
MC Bustos, MS Lo Presti
159-160
PDF
Bloqueo del plano transverso abdominal bilateral ecoguiado para la analgesia postoperatoria en cesárea
RG Santiago, DM Enrique, IA Espin Rodriguez
161-162
PDF
Infección de prótesis articular de cadera por Candida - Reporte de caso
CM Quinteros, M Guzmán, G Sillem, J Ortiz
163-164
PDF
GASTROSQUISIS : Disminuyendo hospitalización, tiempos respiratorios y alimentación parenteral
HM Rubenacker, VA Muñoz, LA Masento, M De Breguil, G Giusti, C Panero, J Oviedo, H García Allende
165-166
PDF
Ecuaciones predictivas para la valoración del crecimiento en niños/as y adolescentes con parálisis cerebral
MM Ruiz Brunner, ME Cieri, S Luciano, MA Valfré, MP Rodriguez Marco, E Cuestas
167-168
PDF
Clavo intramedular femoral proximal (clavo gamma) en fracturas de cadera
D Sanchez Carpio, A Ugarte, L Zeballos, N Sismondi, M Barriga, E Zalazar, L Pisaya, M Torres
169-170
PDF
Infección de prótesis articular de cadera por Candida - Reporte de caso
CM Quinteros, M Guzmán, G Sillem, J Ortiz
171-172
PDF
Relación entre la persistencia del Trypanosoma cruzi y las manifestaciones clínicas en pacientes con infección chagásica crónica
M Ferrero, N Miler, M Strauss, C Bazán, W Rivarola, MS Lo Presti, P Paglini
173-174
PDF
Investigación en Epidemiología y Salud Pública (Resúmenes JIC)
Bases para un estudio de percepción sobre las vacunas en Córdoba.
MM Sepich, B Prado, MB Salbetti, M Pedranti, M Martinez Wassaf, S Trucchia, MP Adamo
175-176
PDF
Consumo alimentario, composición corporal y rendimiento fisiológico en runners de la ciudad de Córdoba, en el año 2017
G Ledesma, E Stelzer, T Viñas, A Seroppian, L Batrouni
177-178
PDF
Factores de Riesgo Cardiovascular y Diabetes Mellitus Tipo II en Villa de María de Río Seco,Córdoba Argentina
MH Facchin, AC López, P Paviolo, A Quintar
179-180
PDF
Alta prevalencia del virus de la hepatitis e en individuos/pacientes con cirrosis
A Fantilli, F Zarate, MB Pisano, M Martínez Wassaf, DC Balderramo, JE Debes, V Re
181-182
PDF
Indicadores de calidad de los hidratos de carbono ingeridos y su relación con el cáncer de mama y próstata en Córdoba, Argentina
E Haluszka, LR Aballay, C Niclis
183-184
PDF
Prevalencia de violencia en noviazgo en adolescentes y jóvenes
A Bertolino, I Bonansea, N Brnich, V Cabrera, A Caselles, E Casola
185-186
PDF
Estudio clínico y radiográfico de anomalías del ciclo vital dentario en pacientes con fisura labio alveolo palatina (FLAP)
GE Ochonga, MC Martinez
187-188
PDF
Prevalencia de consumo de sustancias psicoactivas en estudiantes de Medicina de la Universidad Nacional de Córdoba (2015-2017)
AB Cámara, AM Alle, B Cabrera Fasolis, M Melo, F Oyola, G Llermanos, M Brizuela, N Barrionuevo Colombres
189-190
PDF
Consumo Abusivo de alcohol en estudiantes Universitarios de la Ciudad de Córdoba
N Barrionuevo Colombres, N Brnich, M Lerda
191-192
PDF
La previa”¿Fenómeno de tolerancia social?
N Brnich, N Barrionuevo Colombres
193-194
PDF
Reparo de Muertes Adolescentes por “Eventos de intención no determinada o Causa Mal Definida”. Córdoba. Año 2015
M Yanover, J Castelucci, S Rodríguez, L Toledo, S Parolini, J Lescano Pareja, M yanover
195-196
PDF
Prevalencia de cuadros clínicos respiratorios relacionados con la detección de Coronavirus y Metapneumovirus humanos en pacientes de Córdoba durante el año 2017
PE Rodriguez, ME Liendo, M Benso, C Herrera Simó, CG Cuffini, JA Cámara, MA Soriano, A Cámara
197-198
PDF
Autoreporte de Escalas: Discapacidad vocal (VHI-10) y Disconfort del Tracto (VTDs) en empleados públicos de Córdoba, Argentina en junio 2018
AM Hernández Catán, V Villarreal, MG Toconás, RJ Mamaní, L Esudry, LA Baydas, MA Serra
199-200
PDF
Revisión de artroplastia total cadera con tallos femorales no cementados estriados
D Sanchez Carpio, E Díaz, M Barriga, L Zeballos, N Simondi, A Ugarte, E Zalazar, L Pisaya
201-202
PDF
Aplicación de Interfaces Naturales y Sala Multisensorial en Escuela Especial para Comunicación Aumentativa, Alternativa y Aprendizaje
V Ballarino, M Rivarola, D Beltramone
203-204
PDF
Malnutrición por exceso de niñas/os de 1 a 5 años: aportes para la vigilancia epidemiológico-nutricional en la provincia de Córdoba
RS Musali, AG Mombrú, M Butinof
205-206
PDF
Frecuencia de parvovirus humanos en embarazadas y niños con manifestaciones clínicas asociadas a la infección durante la gestación
MB Salbetti, MB Pedranti, MP Adamo
207-208
PDF
Aportes para el diagnóstico y significado clínico de la infección por bocavirus humano: detección molecular en tracto respiratorio y suero.
MB Salbetti, SX Rivadera, N Oller, G Soria, MG Pastor, JA Zalazar, L Moreno, MP Adamo
209-210
PDF
Consumo de sustancias psicoactivas en estudiantes universitarios: riesgos, prevención y promoción de la salud
GM Richard, MJ Carbonetti, C Presman, X De San Jorge, P Beverido
211-212
PDF
Escolarización paterna, desarrollo y la crianza en la primera infancia. Centros de Atención Primaria de Salud, Municipalidad de Córdoba.
N Bezzone, P Lodeyro, L Spaini, L Luna, E Heredia, A Vieitez, P Turello, R Fernández
213-214
PDF
Adicción al tabaco en estudiantes universitarios de Medicina. Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de Córdoba. (Parte 1)
A Cámara, N Krabbe, B Cabrera Fasolis, F Oyola, G LLermanos, AM Alle, N Barrionuevo Colombres
215-216
PDF
Ingesta de compuestos bioactivos dietarios y su relación con biomarcadores de inflamación en personas con riesgo cardiometabólico
ML Baraquet, GN Marchiori, G Diserio, D Flores, MD Defagó, NR Perovic
217-218
PDF
Hipertensión Arterial y Factores de Riesgo Cardiovascular en jóvenes y adultos jóvenes de la ciudad de Córdoba
MA Oliva, RE Fiora, HM Castillo, AR García, NM Brnich, M Lerda, ET Tisera, N Barrionuevo Colombres
219-220
PDF
Personas mayores y actividad física: impacto en la masa, fuerza muscular y estado nutricional, Córdoba, 2017
A Cabral
221-222
PDF
Bioactividad de extractos de Baccharis crispa Spreng. (Asteraceae), frente a los virus Chikungunya y Herpes simple tipo I
G Lingua, JJ Aguilar, AG Chavez, MS Ojeda, LE Torres, MS Contingiani, BS Konigheim
223-224
PDF
Variaciones lingüísticas durante el puerperio y la lactancia: un análisis cuantitativo y cualitativo de la fluidez verbal fonológica en mujeres de Córdoba, Argentina
L Rivadero, AR Miranda, MV Cortez, AV Scotta, SV Serra, EA Soria
225-226
PDF
Análisis del componente emocional en estudiantes al ingreso de la Carrera de Medicina de la Facultad de Ciencias Médicas-UNC
VS Peña, F Ezpeleta, GG García, C López Hendl, R Fernandez
227-228
PDF
Estado nutricional de escolares de primer grado que concurren a escuelas de gestión pública de la localidad de Villa Carlos Paz
EL Herrera, RJ Raso, D Defagó, LN Batrouni
229-230
PDF
Prácticas científicas de docentes de la Carrera de Medicina FCM–UNC
F Molina, LM Corradini, R Kraft, NF Benitez Heredia, RM Sanchez, B Gutierrez, S Biasutto, SI Corigliani
231-232
PDF
Consumo alimentario de escolares y su adherencia a Patrones Alimentarios de la población adulta, Córdoba, período 2016-2018
M Torres, D Boj, V Diaz, C Picatto, L Schiavi, MD Román, L Aballay, G Reartes
233-234
PDF
Evolución de la frecuencia de embarazo en adolescentes en la ciudad de Córdoba durante el periodo 2012-2016.
ME Peisino, A Díaz, V Mendez Lagger
235-236
PDF
Consumo de frutas y verduras en puestos sanitarios del noroeste cordobés
F Minin, NB Bertorello
237-238
PDF
Prescripciones potencialmente inadecuadas en adultos mayores polimedicados de DASPU la Obra Social Universitaria de Córdoba
HS Perea, JA Aguirre, J Bernet, E Ceccetto, AJ García, AC López, L Marcos, CV Roitter
239-240
PDF
Conocimientos, Actitudes y Prácticas sobre lactancia materna en madres de niños menores de 2 años, Córdoba 2017.
GF Scruzzi, LM Barbero, R Biagetti, A Martínez, N Ponsa, G Vacaflor
241-242
PDF
Casos de Psitacosis en la Ciudad de Córdoba y Gran Córdoba: Características Epidemiológicas
F Layun, G Cogo, C Pasqualini, V Arri, R Carranza, E Peisino, G Acevedo
243-244
PDF
Estrés laboral en el recurso humano en salud en ciudad de Córdoba, Argentina.
NG Dagatti, S Catalini, M Coronado, MC Cometto, PF Gómez, S Cerino
245-246
PDF
Ideas de madres adolescentes sobre el desarrollo del niño y construcción del apego
AE Faas, MI Herrero, MJ Ferrero, R Marasca, J Curti, L Codosea, P Gómez, C Resino
247-248
PDF
Determinación del riesgo cardiovascular global según score de Framingham en pacientes con síndrome metabólico en Córdoba, resultados preliminares
NB Bertorello, GN Marchiori, D Lerda, MD Defagó
249-250
PDF
Asociación entre estado nutricional, inmunológico y virológico con el tratamiento antirretroviral en niños infectados con virus de inmunodeficiencia humana, Córdoba
MG Oberto, EL Asís, MD Defagó
251-252
PDF
Patrones de ingesta de nutrientes en la infancia de Argentina: caracterización y análisis de adherencia según región geográfica
C Rodriguez Junyent, MD Román, SA Pou
253-254
PDF
Composición del desayuno en escolares de Córdoba, 2016.
CN Juarez, ML Ramis, MD Román, MC Grande
255-256
PDF
Caracterización de las consultas recibidas por guardia de psiquiatría infantojuvenil en Hospital de Niños de la Santísima Trinidad
C Ferreyra, M Bella
257-258
PDF
Estudio exploratorio de los factores que intervienen en las internaciones prolongadas por causas mentales en la infancia en Córdoba
ME Rossetti, MG Decca, ME Bella
259-260
PDF
Alimentación como práctica de cuidado: una mirada desde espacios de construcción colectiva junto a Adultos/as Mayores
MD Abraham, J Huergo, M Butinof
261-262
PDF
Capacidad para diferenciar sentimientos de sensaciones corporales y para identificar y describir sentimientos evaluados con la TAS-26 ítems
GCI Llermanos
263-264
PDF
Consumo de hierro y proteínas en un grupo de niños y adolescentes con Parálisis Cerebral, de Córdoba Capital
J Díaz, SC Robira, ME Cieri, MM Ruiz Brunner, E Cuestas
265-266
PDF
Evaluación de estilos de vida saludable en alumnos de la Cátedra de Salud Comunitaria I FCM UNC 2018
J Carbonetti, V Combina, ME Gordo, ME Carbonetti
267-267
PDF
Estado nutricional en preescolares y representaciones sociales de sus cuidadores (2014-2018)
JC Rodriguez, GF Scruzzi, L Boni, A Giorgetti
268-269
Factores que dificultan la alimentación y su impacto en el estado nutricional según el grado de discapacidad en niños/as y adolescentes con parálisis cerebral
ME Cieri, MM Ruiz Brunner, E Cuestas
270-271
PDF
Farmacovigilancia: hacia una mayor seguridad en el uso de medicamentos
C Lopez Pfister, C Viga, A Aguzzi, G De Leonardi, A De Leonardi, V Lopez
272-273
PDF
Consumo de calcio en escolares de 9-12 años de localidades urbanas de Córdoba, 2016-2017
F Vallejos, MP Ermentinto, VM Lambert, C Juarez, MF Romero Asís, GA Reartes, MC Grande, MD Román
274-275
PDF
Estado nutricional en preescolares y representaciones sociales de sus cuidadores (2014-2018)
JC Rodriguez, GF Scruzzi, L Boni, A Giorgetti
276-277
PDF
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
Idioma
English
Español (España)
Português (Brasil)
Palabras clave