Efecto de la dieta con alto contenido en grasa saturadas, alcohol y medio enriquecido en ratas Wistar
DOI:
https://doi.org/10.31053/1853.0605.v0.n0.21388Palabras clave:
parámetros biométricos, datos bioquímicos, indicadores metabólicos, enfermedades crónicasResumen
Introducción: Evidencias epidemiológicas y experimentales muestran que la ingesta de una dieta alta en grasas saturadas se asocia con aumento del riesgo de enfermedades crónicas. En este estudio se ensayó el efecto del consumo moderado de alcohol y falta de actividad física asociado a la dieta rica en grasa (DRG) sobre parámetros clínicos y metabólicos en un modelo experimental murino (ratas Wistar).
Objetivo: Estudiar el efecto de un medio enriquecido sobre parámetros biométricos y metabólicos de ratas con una dieta rica en grasas saturadas y consumo moderado de alcohol.
Materiales y Métodos: Se utilizaron 60 ratas Wistar macho de 12 meses de edad (adultos). Los resultados corresponden a 6 meses de ensayo. Todos los animales tuvieron disponibilidad ad libitum de alimento y agua. Grupo 1. Control: alimento balanceado estándar. Grupo 2. Alcohol: alimento balanceado y agua con el agregado de etanol al 96% (0,42 g/kg de peso/día). Grupo 3. DRG: alimento balanceado con agregado de grasa de origen porcino (250 g de grasa por cada 1 kg de alimento, 30% contenido de grasa). Grupo 4. DRG más Alcohol: alimento balanceado con agregado de grasa y agua con etanol al 96% ad libitum. Grupo 5. DRG más Alcohol más Medio Enriquecido: alimento balanceado con agregado de grasa y agua con etanol al 96% ad libitum. Además, este grupo estuvo en una jaula con medio enriquecido con ruedas de correr, tubos, rampas y objetos de formas diferentes. A los animales se les realizaron estudios biométricos y bioquímicos. Los datos obtenidos fueron analizados estadísticamente para determinar su significancia (?=0,05).
Resultados: Las ratas con consumo de DRG y/o alcohol mostraron valores aumentados de glucemia, HbA1c, triglicéridos y colesterol. También mostraron aumentos en sus curvas de peso e Índice de Masa Corporal. Los animales con DRG fueron insulinorresistentes. El Grupo 5, expuesto a un medio enriquecido mostró mejoras en los valores de los parámetros estudiados.
Conclusión: El consumo de una dieta suplementada con alcohol y rica en grasa, produce en este modelo un aumento en los parámetros biométricos y altera los marcadores metabólicos estudiados. La exposición a un medio enriquecido mejora dichos valores.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Universidad Nacional de Córdoba

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga con fines comerciales. Tampoco se puede utilizar la obra original con fines comerciales.