Aportes para el diagnóstico y significado clínico de la infección por bocavirus humano: detección molecular en tracto respiratorio y suero.
DOI:
https://doi.org/10.31053/1853.0605.v0.n0.21281Palabras clave:
lactante, neumonía, bronquiolitisResumen
El bocavirus humano 1 (BoVH1) puede causar infección respiratoria aguda baja (IRAB) en niños pequeños. Su historia natural es parcialmente conocida, con tasas de coinfección variables según las series y posible persistencia en tracto respiratorio y otros tejidos por tiempos aún no definidos. No se dispone de métodos serológicos; para el diagnóstico se emplean ensayos moleculares (usualmente PCR en secreciones nasales) pero la sola presencia del genoma viral no indica que el agente sea el verdadero causante de la patología. Objetivos. Identificar presencia y carga viral de BoVH1 en muestras simultáneas de secreciones respiratorias (aspirado nasofaríngeo, ANF) y suero en lactantes hospitalizados con IRAB, determinar la correspondencia entre detección y carga viral en ANF y suero, y su correlación con el cuadro clínico, patrón radiológico y severidad.
Se incluyeron prospectivamente todos los niños <2 años con IRAB internados en el hospital Italiano de Córdoba (2016-2017). Se realizó la pesquisa habitual de patógenos respiratorios en ANF, hemocultivo y PCR para B. pertussis. En las muestras de ANF y suero obtenidas al ingreso se testeó BoVH1 por PCR y qPCR. Se registraron datos epidemiológicos y clínicos: edad, sexo, pródromo, signos/síntomas, laboratorio, patrón radiológico, comorbilidades, asistencia respiratoria mecánica (ARM), días de hospitalización, tratamiento y evolución (alta, complicaciones, muerte).
De 116 ingresos se estudiaron 82 pacientes y se detectó BoVH1 en 7 (8,5%); 6 de ellos tenían el virus en ANF y 2 en suero; coinfecciones: 2/7 (30%, con virus respiratorio sincicial y parainfluenza, por inmunofluorescencia). En los casos sin codetección 3/5 tenían carga viral alta en ANF y en 2/5 el diagnóstico fue neumonía (infiltrados característicos de cuadros virales/escasa fiebre), el resto bronquiolitis. Todos tenían hipoxemia y requirieron oxigenoterapia (4/7 en ARM). De los casos graves, 3/4 tenían carga viral alta (>105 copias ADN BoVH1/µL). Ningún paciente manifestó síntomas gastrointestinales ni dermatológicos. Ninguno falleció. Todos recibieron el alta sin complicaciones.
Estos resultados preliminares sugieren asociación entre la presencia del virus sin codetección y en alta carga viral con la clínica respiratoria. La incorporación prospectiva de los pacientes, su seguimiento y el registro individualizado de cada caso, permiten contar con datos de calidad.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Universidad Nacional de Córdoba

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga con fines comerciales. Tampoco se puede utilizar la obra original con fines comerciales.