Hipoglucemia en un paciente con tumor fibroso solitario pleural y respuesta a pasireotide

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.31053/1853.0605.v82.n1.44424

Palabras clave:

hipoglucemia, pleura, neoplasia

Resumen

Introducción: la hipoglucemia es una condición clínica usual y multifactorial. Una causa poco frecuente es la asociada a tumores de célula no islote.

Objetivo: comunicar nuestra experiencia sobre manejo de hipoglucemias severas en un paciente con tumor fibroso solitario pleural y su respuesta a pasireotide.

Caso clínico: paciente de 63 años de edad con antecedentes de glomerulonefritis, hipotiroidismo, hipertensión arterial y diagnóstico de un año de evolución de tumor fibroso solitario pleural. Derivado a endocrinología por hipoglucemias desde hace 6 meses. Se constataron rasgos acromegaloides. Laboratorio: Hto 36%, Hb 11.9 g/dl, GB 3570/mm3 (Eo 2%, Ba2%, Bac 4%, NS 36%, Li 30%, Mo 14% metamielocitos 1%, mielocitos 11%), plaquetas 120000/mm3, VSG 10 mm, PCR 9 mg/L, TP 114%, TTPK 25 seg, glucemia 57 mg/dL, función renal, hepatograma y perfil lipídico sin particularidades. IGF-1 84 ng/ml (VR 57 - 188), péptido C 0.10 ng/ml (VR 1.10 - 4.40), somatotrofina 0.98 ng/ml (VR hasta 2.5) e insulina basal 0.4 uU/ml (VR 2.6 - 24). No se dispone de medición de IFG-2 en Argentina. En TC de tórax presentaba tumor pleural de 13 cm de extensión. Sin posibilidades de resección quirúrgica y sin respuesta a quimioterapia. Se inicia tratamiento con infusión de dextrosa 25%, dexametasona, pasireotide con buena respuesta. El paciente falleció por complicación infecciosa.

Conclusión: el pasireotide podría ser una alterativa terapéutica ante casos no candidatos a cirugía o refractarios a otro tratamiento médico.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Elizabeth Karen Videla, Hospital Central de Mendoza

    Residente de 2do año del Servicio de Endocrinología, Hospital Central de Mendoza, especialista en Clínica Médica (formación de 4 años en Hospital Central), egresada de Universidad Nacional de Cuyo. Miembro de Federación Argentina de Sociedades de Endocrinología (FASEN), miembro de Sociedad de endocrinología y metabolismo de Mendoza (SEMM Filial FASEN).

  • Pablo Ferrada, Hospital Central de Mendoza

    Especialista en Clínica Médica (formación de 4 años en Hospital Lagomaggiore de Mendoza), especialista en Endocrinología (formación de 3 años en Hospital Central), médico de planta del Servicio de Endocrinología, egresado de Universidad Nacional de Cuyo de Mendoza. Docente de la Facultad de Ciencias Médicas, UNCuyo. Presidente de la Sociedad de Endocrinología y Metabolismo de Mendoza (Filial FASEN). Vocal de la Federación Argentina de Sociedades de Endocrinología (FASEN).

  • Jorge Miller, Hospital Central de Mendoza

    Endocrinólogo, médico de planta del Servicio de Endocrinología, Hospital Central de Mendoza, especialista en Clínica Médica (formación de 4 años en Hospital Central), especialista en Endocrinología (formación de 3 años en Hospital Central), egresado de Universidad Nacional de Cuyo. Miembro de Federación Argentina de Sociedades de Endocrinología (FASEN), miembro de Sociedad de endocrinología y metabolismo de Mendoza (SEMM Filial FASEN).

  • Eduardo Torres , Hospital Central de Mendoza

    Endocrinólogo, médico de planta del Servicio de Endocrinología, Hospital Central de Mendoza, especialista en Clínica Médica (formación de 4 años en Hospital Central), especialista en Endocrinología (formación de 3 años en Hospital Central), egresado de Universidad Nacional de Cuyo. Miembro de Federación Argentina de Sociedades de Endocrinología (FASEN), miembro de Sociedad de endocrinología y metabolismo de Mendoza (SEMM Filial FASEN). Docente de la Facultad de Ciencias Médicas, UNCuyo.

  • Analía Álvarez, Hospital Central de Mendoza

    Clínica médica (formación de 4 años en Hospital Italiano de Mendoza), especialista en Diabetes (formación en Hospital Central), jefa de servicio del Servicio de Endocrinología de Hospital Central de Mendoza.

  • Javier Herrera, Hospital Central de Mendoza

    Endocrinólogo, médico de planta del Servicio de Endocrinología, Hospital Central de Mendoza, especialista en Clínica Médica (formación de 4 años en Hospital Lagomaggiore de Mendoza), especialista en Endocrinología (formación de 3 años en Hospital de Clínicas José de San Martín de Buenos Aires), egresado de Universidad Nacional de Cuyo. Miembro de Federación Argentina de Sociedades de Endocrinología (FASEN), miembro de Sociedad de endocrinología y metabolismo de Mendoza (SEMM Filial FASEN). Docente de la Facultad de Ciencias Médicas, UNCuyo.

  • Bertha de la Torre, Hospital Central de Mendoza

    Residente de 3er año del Servicio de Endocrinología, Hospital Central de Mendoza, especialista en Clínica Médica (formación de 4 años en Hospital Central), egresada de Universidad Nacional de Cuyo. Miembro de Federación Argentina de Sociedades de Endocrinología (FASEN), miembro de Sociedad de endocrinología y metabolismo de Mendoza (SEMM Filial FASEN).

Referencias

Bodnar TW, Acevedo MJ, Pietropaolo M. Management of non-islet-cell tumor hypoglycemia: A clinical review. J Clin Endocrinol Metab, March 2014, 99(3):713–722. doi:10.1210/jc.2013-3382.

Campos R, González R, Saldías R, Klaassen R, Alarcón E. Doege-Potter syndrome: hypoglycemia secondary to solitary fibrous tumor of the pleura. Rev Med Chile 2012; 140: 353-357

De Los Santos-Aguilar RG, Chávez-Villa M, Contreras AG, García-Herrera JS, Gamboa-Domínguez A, Vargas-Sánchez J, Almeda-Valdes P, Reza-Albarrán AA, Iñiguez-Ariza NM. Successful multimodal treatment of an IGF2-producing solitary fibrous tumor with acromegaloid changes and hypoglycemia. J Endocr Soc. 2019 Jan 8;3(3):537-543. doi: 10.1210/js.2018-0028

Dynkevich Y, Rother KI, Whitford I, Qureshi S, Galiveeti S, Szulc AL, Danoff A, Breen TL, Kaviani N, Shanik MH, LeRoith D, Vigneri R, Koch C, Roth J. Tumors, IGF-2 and hypoglycemia: Insights from the clinic, the laboratory and the historical archive. Endocrine Reviews, December 2013, 34(6):798–826. doi: 10.1210/er.2012-1033

Cryer PE, Axelrod L, Grossman AB, Heller SR, Montori VM, Seaquist ER, Service FJ. Evaluation and management of adult hypoglycemic disorders: An Endocrine Society Clinical Practice Guideline. J Clin Endocrinol Metab, March 2009, 94(3):709–728. doi: 10.1210/jc.2008-1410

Siddiqui M, Vora A, Ali S, Abramowitz J, Mirfakhraee S. Pasireotide: a novel treatment for tumor-induced hypoglycemia due to insulinoma and non-islet cell tumor hypoglycemia. J Endocr Soc. 2021 Jan 1; 5(1): bvaa171 doi: 10.1210/jendso/bvaa171

Ma RC, Tong PC, Chan JC, Cockram CS, Chan MH. A 67-year-old woman with recurrent hypoglycemia: non-islet cell tumour hypoglycemia. CMAJ. 2005 Aug 16; 173(4): 359–361. doi: 10.1503/cmaj.050422

Ruiz García P, Sánchez F, Contreras Bolívar V. Hipoglucemia resistente mediada por IGF-2 en un paciente con un tumor de células no beta. Medicina Clínica 157 (2021) 202–216. doi.org/10.1016/j.medcli.2020.05.048

Doege KW. Fibro – sarcoma of the mediastinum. Ann Surg. 1930 Nov;92(5):955-60

Potter RP. Intrathoracic tumors case report. Radiology vol. 14, Nro 1. doi.org/10.1148/14.1.60

Rizzo L, Bruno OD. Endocrinopatías y diabetes secundaria. Separata Montpellier 2010 - Vol. 18 N°2.

Matsumoto S, Yamada E, Nakajima Y, Yamaguchi N, Okamura T, Yajima T, Yoshino S, Horiguchi K, Ishida E, Yoshikawa M, Nagaoka J, Sekiguchi S, Sue M, Okada S, Fukuda I, Shirabe K, Yamada M. Late-onset non-islet cell tumor hypoglycemia: A case report. World J Clin Cases 2021 January 6; 9(1): 163-169 doi: 10.12998/wjcc.v9.i1.163

Wang X, Li N,Xie Y, Zhu L, Li J, Gu f, Xiao X. Non-islet cell tumor hypoglycemia concurrent with acromegalic features: A case report and literature review. Front. Surg. 9:968077. doi: 10.3389/fsurg.2022.968077

Igarashi Y, Hirukawa H, Nakano T, Morimoto Y, Fukuda S, Tada T. Well‑differentiated liposarcoma causing non‑islet cell tumor hypoglycemia. International Cancer Conference Journal (2022) 11:210–214. doi.org/10.1007/s13691-022-00550-1

Zhou Z, Wei W, Tu J, Jiang Q. Non-islet cell tumor hypoglycemia caused by breast tumor. Medicine 2021; 100:48. doi.org/10.1097/MD.0000000000027889

Descargas

Publicado

2025-03-31

Número

Sección

Casos Clínicos

Cómo citar

1.
Videla EK, Ferrada P, Miller J, Torres E, Álvarez A, Herrera J, et al. Hipoglucemia en un paciente con tumor fibroso solitario pleural y respuesta a pasireotide . Rev Fac Cien Med Univ Nac Cordoba [Internet]. 2025 Mar. 31 [cited 2025 Jun. 17];82(1):127-39. Available from: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/44424

Artículos similares

1-10 de 106

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a