Infección respiratoria por bocavirus humano 1. Reporte de un caso de neumonía viral en lactante sin comorbilidades previas

Autores/as

  • GA Boggio Servicio Pediatría Clínica Privada Vélez Sarsfield; Cátedra Pediatría FCM UNC
  • A Montañez Sandoz Servicio Pediatría Clínica Privada Vélez Sarsfield
  • G Abbiatti Servicio Pediatría Clínica Privada Vélez Sarsfield; Cátedra Pediatría FCM UNC
  • NN Musacchio Servicio Pediatría Clínica Privada Vélez Sarsfield
  • LM Provenzani Servicio Pediatría Clínica Privada Vélez Sarsfield
  • MB Salvetti Instituto de Virología JM Vanella (INViV) Facultad de Ciencias Médicas (UNC)
  • MP Adamo Instituto de Virología JM Vanella (INViV) Facultad de Ciencias Médicas (UNC)
  • LB Moreno Cátedra Pediatría FCM UNC

Palabras clave:

Bocavirus Humano 1, lactante, neumonía, infección respiratoria aguda baja

Resumen

Resumen: 

Bocavirus humano-1/HBoV1 es un parvovirus que causa infecciones respiratorias/IRA (bronquiolitis o neumonía) sobre todo en niños pequeños. Fue identificado en 2005 y aún no está incorporado a la pesquisa de virus habituales en IRA. Los cuadros de neumonía viral en menores de 2 años suelen interpretarse como de etiología bacteriana, administrándoles antibióticos innecesariamente. Objetivo: Reportar el caso de una lactante, sin comorbilidades previas, que desarrolla neumonía por HBoV1 sin complicaciones, a fin de considerar a este virus como uno más de los posibles agentes involucrados.

Caso clínico. Paciente femenina de 19 meses de edad, nacida a término/2780gramos. Sin antecedentes patológicos, ni familiares relevantes; vacunación completa.

MC: fiebre, tos y dificultad respiratoria. Antecedentes: 3 días previos inicia con rinitis y tos seca. Presenta un pico febril de 38,7°C por lo que su pediatra prescribió amoxicilina vía oral. El día 26/04/2021 concurre al servicio de emergencia por persistencia de la fiebre y empeoramiento de la tos. Se objetiva dificultad respiratoria leve/moderada; se administra adrenérgicos inhalados, con buena repuesta clínica y seguimiento ambulatorio (previo hisopado para COVID-19). Al día siguiente, ante el rechazo alimentario se decide internación. Laboratorio: Hemoglobina 10.9g/dl-Hto 34%; GB:15.380(69/15/15); plaquetas 299.000/ml; Gases:7.48/27.2/84.2/19.9/-2.1); Ionograma (Na134/K4/Cl100); PCR:17.8. Rx tórax compatible con neumonía viral. SatO2:93%. Se suspende amoxicilina, se administra hidratación, oxígeno por naricera-3litros/min y salbutamol inhalado. El panel completo de virus respiratorios resultó negativo (IFI para VRS, Parainfluenza 1,2,3, Metapneumovirus, Infuenza A y B y Adenovirus; PCR para COVID-19: negativo). Detección de HBoV1 en secreciones nasales y suero (PCR positiva con alta carga viral/>1x10^6c.gen/mL) fue el único hallazgo positivo. Evolución: a las 48 hs. del ingreso estaba afebril; Sat 95%; se suspende oxigenoterapia. Alta sin complicaciones. El seguimiento (hasta 10 días) no mostró recaídas o sintomatología respiratoria por lo que se suspende aerosolterapia.

Conclusiones. Se reporta un caso de infección por BoVH1 en lactante sin comorbilidad previa. El reconocimiento de la etiología viral en los cuadros hospitalizados por neumonía contribuye a optimizar el manejo clínico de estos pacientes con uso más racional de antibióticos. La detección de BoVH1 debería ser parte de la pesquisa estándar para infecciones respiratorias en lactantes hospitalizados

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

.

Publicado

2021-10-12

Cómo citar

1.
Boggio G, Montañez Sandoz A, Abbiatti G, Musacchio N, Provenzani L, Salvetti M, Adamo M, Moreno L. Infección respiratoria por bocavirus humano 1. Reporte de un caso de neumonía viral en lactante sin comorbilidades previas. Rev Fac Cien Med Univ Nac Cordoba [Internet]. 12 de octubre de 2021 [citado 19 de junio de 2024];78(Suplemento). Disponible en: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/34867

Número

Sección

Investigación en Epidemiología y Salud Pública (Resúmenes JIC)