Naringina mejora la función renal en un modelo de diabetes mellitus experimental
DOI:
https://doi.org/10.31053/1853.0605.v0.n0.21306Palabras clave:
diabetes mellitus, riñón, naringinaResumen
La enfermedad renal diabética es la complicación crónica más severa de la Diabetes mellitus (DM) tipo1, la cual se caracteriza por un deterioro progresivo de la función renal que incluyen la hiperfiltración, la albuminuria y defectos estructurales del riñón. Recientemente demostramos que el tratamiento con naringina (NA), un antioxidante natural, a ratas con DM previene las alteraciones del metabolismo energético de mitocondrias de riñón producidas por el estrés oxidativo. El objetivo de este trabajo fue estudiar en ratas diabéticas, el efecto de NA sobre parámetros de la función renal y su morfología.
Se utilizaron ratas Wistar machos adultas: 1) controles, 2) diabéticas inducidas por una inyección única i.p. de estreptozotocina (STZ, 60 mg/kg de peso corporal) y c) diabéticas tratadas con NA durante 30 días consecutivos (40 mg/Kg peso corporal a partir del 3er día de la inducción con STZ). Los animales se pesaron y se determinó la glucemia antes de la inducción y a los 30 días post-inducción. En sangre se midió urea, creatinina y HbA1c y en orina se determinó proteinuria. La insulina se midió por RIA. La histología renal se evaluó mediante la tinción de hematoxilina-eosina y la tinción tricrómica de Masson. Los resultados se analizaron mediante test de ANOVA y de Bonferroni como prueba post hoc.
En las ratas STZ el peso corporal disminuyó y la relación peso riñón (mg)/ peso corporal (g) incrementó. El tratamiento con NA no modificó estas variables. Los valores de uremia, creatinemia y proteinuria aumentaron en las ratas STZ y fueron normalizados con el tratamiento. En cortes histológicos de las ratas STZ, se observó aumento de la luz de los túbulos distales, alteraciones vacuolares de su epitelio y en los glomérulos una incipiente esclerosis. El tratamiento con el antioxidante normalizó la luz de los túbulos distales, pero no la vacuolización epitelial.
En conclusión, nuestros resultados demuestran que el tratamiento crónico con NA atenuó las alteraciones morfológicas observadas en las ratas diabéticas y mejoró la función renal.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Universidad Nacional de Córdoba
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga con fines comerciales. Tampoco se puede utilizar la obra original con fines comerciales.