Procesamiento auditivo central asociado al desarrollo psicomotor y características sociosanitarias de niños preescolares argentinos
DOI:
https://doi.org/10.31053/1853.0605.v0.n0.21280Palabras clave:
procesamiento auditivo central, desarrollo psicomotor, cuidadores, preescolares, escala de conductas auditivasResumen
El procesamiento auditivo central PA(C) puede afectarse por deficiencias en el desarrollo psicomotor (DP). La evidencia recomienda la pesquisa a través de instrumentos de reporte de cuidadores sobre el comportamiento del niño. La combinación de cuestionarios validados representa una práctica de utilidad clínica. Objetivo: Determinar la relación entre el PA(C), el DP y las características sociosanitarias de niños preescolares de Córdoba, Argentina en el año 2017
Estudio descriptivo, observacional, de corte transversal, y analítico. Sesenta cuidadores respondieron de manera voluntaria a la Escala de Conductas Auditivas (SAB), para evaluar el PA(C), y el Cuestionario Prunape Pre Pesquisa (CPPP) para conocer el nivel de DP. Se obtuvieron datos sociosanitarios. Mediante la historia clínica del niño se consignó si presentaba antecedentes patológicos en las áreas de voz, habla y lenguaje. El análisis estadístico incluyó estadística descriptiva, prueba t de Student, análisis correlacional (Coeficiente r de Pearson), y análisis de la confiabilidad del test (Coeficiente ? de Cronbach).
Se encontró correlación directa entre DP y puntaje de conductas auditivas (r= 0,26; p= 0,04). Los niños con desarrollo esperado para la edad obtuvieron puntuaciones más altas que aquellos con resultados negativos en el CPPP: -0,04±0,12 vs -0,60±0,29 (p= 0,08). El puntaje de la SAB se asoció inversamente con patologías en el lenguaje (r= -0,22; p= 0,08). El resultado del CPPP se relacionó con el sexo femenino (p= 0,02), con patologías del habla (r= -0,31; p =0,02) y el lenguaje (r= -0,63; p=< 0,0001). Los niños varones se asociaron con patologías del habla (p=0,02). La edad del cuidador correlacionó con el diagnóstico de patologías del habla (r=0,34; p=0,01). Se halló una asociación positiva entre las patologías del habla y el lenguaje (r=0,28; p=0,03). La versión adaptada de la SAB compuesta por 12 ítems mostró un buen índice de fiabilidad (?=0.70).
Las habilidades auditivas progresan conjuntamente con el DP, lo que indicaría que un retardo en el mismo interviene en su progreso. El mejor desempeño se observó en el estrato socioeconómico alto y sexo femenino del niño.
Palabras Clave:Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Universidad Nacional de Córdoba
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga con fines comerciales. Tampoco se puede utilizar la obra original con fines comerciales.