Parvovirus B19 en el embarazo: características clínicas, transmisión vertical y análisis genotípico en Argentina
Palabras clave:
viremia, anemia, hidropesía fetal, aborto, genomaResumen
La infección por parvovirus B19 (B19V) durante el embarazo puede causar complicaciones fetales como anemia, hidropesía, incluso aborto o muerte fetal. Sin embargo, su diagnóstico no está completamente estandarizado y a menudo la infección pasa desapercibida. El objetivo de este trabajo fue caracterizar casos maternos y neonatales sintomáticos mediante el estudio de marcadores virológicos y serológicos de infección por B19V, así como secuenciar el genoma completo del virus circulante.
Los casos se identificaron de acuerdo con la presencia de una o más manifestaciones maternas y/o fetoneonatales atribuibles a la infección por B19V durante la gestación. Las pacientes embarazadas se analizaron en dos grupos según el momento de recolección de la muestra clínica: diagnóstico oportuno (DO: muestra obtenida cuando los signos estaban presentes y se sospechó la infección) y diagnóstico retrospectivo (DR: muestra recolectada en el postparto inmediato). Los recién nacidos (RN) incluidos fueron analizados al nacer, en sangre de cordón. Se realizaron las pruebas diagnósticas (PCR/qPCR/serología) y ensayos de secuenciación en alícuotas de suero archivadas (2018-2023) y los datos clínicos se obtuvieron de las historias médicas (REPIS:4174).
Se estudiaron 328 pacientes, 185 embarazadas (73 DO y 112 DR) y 143 RN. Total de casos positivos: 27/328 (8,2%), 12/73 (16,4%) en el grupo DO, 6/112 (5,4%) en el grupo DR y 9/143 (6,3%) RN. Clínica frecuente: aborto/muerte fetal 10/14 (71,4%), anemia/hidrops fetal 4/14 (28,6%), patologías placentarias 3/14 (21,4%) en el grupo TD y anemia materna en RD (78,6%). Entre los RN con infección congénita, 3 fueron asintomáticos (con signos maternos) y 6 sintomáticos (anemia, hidropesía, prematurez, polihidramnios). La muestra estudiada incluyó 77 binomios madre-RN; en ellos se detectó infección por B19V en 8 (10,4%) y se confirmó la transmisión vertical en 6 casos (la mitad asintomáticos). El análisis filogenético de una secuencia de 4554 nucleótidos de longitud correspondiente a toda la región codificante del genoma reveló la circulación del genotipo 1a (GenBank OR661220).
Estos hallazgos subrayan la importancia de mejorar la concienciación y los enfoques diagnósticos para identificar y manejar eficientemente las infecciones por B19V durante el embarazo. Asimismo, se reporta la circulación del genotipo 1a de B19V identificado en Argentina.
Descargas
Referencias
.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Universidad Nacional de Córdoba

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga con fines comerciales. Tampoco se puede utilizar la obra original con fines comerciales.