Rol de superóxido dismutasa y fibrinógeno en pacientes con deterioro cognitivo y síntomas depresivos

Autores/as

  • TA Castillo Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas
  • I Barbero Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas
  • MM Rossi Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas
  • CA Galetto Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas
  • SE Müller Gudiño Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas
  • H Díaz Bravo Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas
  • MC Báez Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas
  • MP Scribano Parada Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas

Palabras clave:

trastorno neurocognitivo, inflamación, depresión

Resumen

Entre los pacientes con trastorno neurocognitivo (TNC) los síntomas depresivos tienen una alta frecuencia de presentación. La inflamación y el estrés oxidativo juegan un papel fundamental en el inicio y desarrollo de la fisiopatología del TNC. En la actualidad el fibrinógeno es un reconocido marcador inflamatorio, mientras que la superóxido dismutasa se destaca dentro de los factores antioxidantes endógenos. El objetivo del presente trabajo es establecer la relación entre  biomarcadores inflamatorios y de estrés oxidativo en pacientes con síntomas depresivos y TNC.

El estudio fue observacional prospectivo analítico de corte transversal, con pacientes que asistieron a la consulta por demanda espontanea por síntomas cognitivo, y fueron incluidos previa firma de consentimiento informado. Como pruebas de tamizaje se utilizaron la Evaluación Cognitiva de Montreal (Montreal Cognitive Assessment, MoCA) y la  Escala de Depresión Geriátrica (Geriatric Depression Scale, GDS). Se cuantificó por espectrofotometría en plasma fibrinógeno (mg/DL) y en lisado de glóbulos rojos superóxido dismutasa (SOD) (U/ml). En los biomarcadores se empleó un modelo de regresión lineal simple, con estos como variable dependiente y todas las otras variables como factores pronósticos independientes. Se estableció un nivel de significación de p<0.05 para todos los casos. 

Se estudiaron 76 pacientes con una media de edad de 68.39 ± 11.86 años, predominando el sexo femenino, los años de escolaridad fueron  08.13± 04.40. El puntaje de la prueba MoCA tuvo una media por debajo del punto de corte (22.36 ± 06.30). Para GDS, el puntaje fue de  5,70 ± 0,63. El análisis de regresión lineal demostró una asociación negativa entre el puntaje de GDS y MoCA (p= 0.0008), observándose que tanto fibrinógeno como SOD aumentaban en presencia de síntomas depresivos (p= 0.0322 y p=0.0165).

Estos resultados apoyan la evidencia a favor de la asociación inflamatoria y de estrés oxidativo que se vinculan con síntomas depresivos en pacientes con TNC abriendo nuevos horizontes terapéuticos.

Descargas

Biografía del autor/a

  • TA Castillo, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas

    Cátedra de Física Biomédica

  • I Barbero, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas

    Cátedra de Física Biomédica

  • MM Rossi, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas

    Cátedra de Física Biomédica

  • CA Galetto, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas

    Cátedra de Física Biomédica

  • SE Müller Gudiño, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas

    Cátedra de Física Biomédica

  • H Díaz Bravo, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas

    Cátedra de Física Biomédica

  • MC Báez, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas

    Cátedra de Física Biomédica

  • MP Scribano Parada , Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas

    Cátedra de Física Biomédica

Referencias

.

Publicado

2022-10-26

Número

Sección

Investigación Clínica (Resúmenes JIC)

Cómo citar

1.
Castillo T, Barbero I, Rossi M, Galetto C, Müller Gudiño S, Díaz Bravo H, et al. Rol de superóxido dismutasa y fibrinógeno en pacientes con deterioro cognitivo y síntomas depresivos. Rev Fac Cien Med Univ Nac Cordoba [Internet]. 2022 Oct. 26 [cited 2025 Apr. 17];79(Suplemento JIC XXIII). Available from: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/39159

Artículos similares

1-10 de 277

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a