Evaluación del estado clínico-nutricional en centros de hemodiálisis de la ciudad de Córdoba: un estudio ecológico

Autores/as

  • RE Maidana Universidad Nacional de Córdoba. Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) . Instituto de Altos Estudios Espaciales Mario Gulich
  • MA Celia Universidad Nacional de Córdoba. Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) . Instituto de Altos Estudios Espaciales Mario Gulich
  • CM Scavuzzo Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición. CenINH
  • MG Oberto Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición. CenINH
  • GN Marchiori Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición. CenINH
  • ML Baraquet Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición. CenINH
  • MD Defagó Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición. CenINH

Palabras clave:

diálisis renal, inflamación, estado nutricional

Resumen

La enfermedad renal crónica (ERC) es un problema relevante de la salud pública global, con una prevalencia en población adulta argentina del 12,7%. La malnutrición (MN) asociada a inflamación es frecuente en la ERC, constituye un factor de riesgo y predictor de la morbimortalidad en personas con tratamiento renal sustitutivo (hemodiálisis-HD). Objetivo: caracterizar el perfil clínico-nutricional de centros de HD de la ciudad de Córdoba, durante los años 2021-2023.

Estudio ecológico. Se incluyeron 9 centros de HD de Córdoba. Se realizó un análisis exploratorio a partir de la aplicación del Score de Malnutrición e Inflamación (MIS), incluyendo cálculo de medidas resumen, de dispersión y posición y resumen de frecuencias. Se empleó el software Stata v.15.0.

De acuerdo al MIS, se detectó una elevada prevalencia de desnutrición leve (87,22%), seguida por desnutrición moderada (10,23%) y un menor porcentaje de desnutrición severa (0,57%). La prevalencia de glucemia elevada fue de 54,25% (113,56 +/- 49,54 mg/dL), de colesterolemia baja 82,72% (159,58 +/- 41,73 mg/dL), albuminemia baja 61,62% (3,75 +/- 0,40 g/dL) y de transferrina elevada fue de 34,72% (213,95 +/- 57,02 mg/dL).

Además de los elevados porcentajes de desnutrición leve y moderada detectados, los resultados indican valores bajos de albuminemia y colesterolemia, considerados de riesgo de morbimortalidad para esta población, así como una proporción de pacientes con niveles altos de glucemia y transferrina. Estos hallazgos subrayan la necesidad de estrategias de intervención nutricional y de manejo de la inflamación para mejorar el estado de salud y la calidad de vida de los pacientes con ERC en HD.

Descargas

Referencias

.

Descargas

Publicado

2024-10-22

Número

Sección

Investigación Clínica (Resúmenes JIC)

Cómo citar

1.
Maidana R, Celia M, Scavuzzo C, Oberto M, Marchiori G, Baraquet M, et al. Evaluación del estado clínico-nutricional en centros de hemodiálisis de la ciudad de Córdoba: un estudio ecológico. Rev Fac Cien Med Univ Nac Cordoba [Internet]. 2024 Oct. 22 [cited 2025 Apr. 8];81(Suplemento JIC XXV). Available from: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/46622

Artículos similares

1-10 de 609

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>