Correlación clínico-histopatológica entre el estado mutacional del KRAS, tumor budding y KI67 en el cáncer colorrectal
Palabras clave:
cancer colorrectal, kras, pronóstico, histopatologíaResumen
El cáncer colorrectal (CCR) es el tercero más común en el mundo y la segunda causa de muerte. La mayoría son esporádicos y en mayores de 50 años. Es prevenible, asociado a factores de riesgo modificables y a mutación de genes, como el protooncogén KRAS. Localiza en rectosigmoides e histológicamente el adenocarcinoma es el más común. Tumor Budding (TB) definido como la presencia de células tumorales individuales o pequeños grupos disociados del tumor principal, es un biomarcador pronóstico independiente asociado con características clínico-patológicas adversas, y se estratifica en bajo, intermedio y alto. Entre el 40 y el 52 % de los CCR presentan mutaciones en KRAS, con mayor supervivencia en el grupo que no la posee. El marcador de proliferación celular, Ki67, mide el crecimiento tumoral, aunque su importancia pronóstica en el CCR no está completamente establecida. El objetivo del trabajo es analizar las características clínicas e histopatológicas en pacientes con CCR en relación con la mutación del KRAS y su correlación con el TB e índice de proliferación celular como factores pronósticos.
Se realizó un estudio observacional, descriptivo-analítico, retrospectivo y transversal, analizando los informes anatomopatológicos de piezas quirúrgicas con CCR entre 2013 y 2016 en el Hospital Nacional de Clínicas. El n muestral fue de 78. Las variables fueron sexo, edad, lateralidad, forma macroscópica, permeación vascular, infiltración perineural, estado mutacional del KRAS, TB, recuento de mitosis y estadificación TNM.
Los resultados mostraron que el tipo más común de CCR fue el adenocarcinoma NOS 88% (n 69), de localización izquierda y en hombres 52% (n 49) de 66 años. El 45% (n 35) tenía mutación del KRAS, siendo más prevalente en mujeres. Se observó una gemación tumoral alta/intermedia en el 89% (n 69) de los casos, asociado a edad avanzada, presencia de permeación vascular, infiltración perineural y metástasis a distancia. El índice de proliferación global Ki67 fue del 47%.
En conclusión, la gemación tumoral alta/intermedia, la mutación KRAS y un Ki 67 alto se asocian con peores resultados, incluidas tasas de recurrencia más altas y supervivencias más bajas, lo que subraya la importancia de estos factores como indicadores pronósticos.
Descargas
Referencias
.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Universidad Nacional de Córdoba
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga con fines comerciales. Tampoco se puede utilizar la obra original con fines comerciales.