Frecuencia de anticuerpos antinucleares (ANA) en pacientes con enfermedad psoriásica (EPs) y su relación con la actividad de la enfermedad
Palabras clave:
psoriasis, artropatía psoriasica, enfermedad psoriasica, espondiloartropatía, antinuclearesResumen
La frecuencia de los anticuerpos antinucleares (ANA) ha sido descripta entre el 7-77% en pacientes con EPs. Sin embargo, su asociación y significancia clínica han sido poco estudiados. OBJETIVOS: Evaluar frecuencia de ANA en pacientes con EPs y su relación con las manifestaciones clínicas y la actividad de la enfermedad.
Se evaluó retrospectivamente una base de pacientes con EPs de un hospital universitario. Se incluyeron pacientes ≥18 años, con diagnóstico de Artritis Psoriásica (APs) (criterios CASPAR) y de psoriasis (PsO). Se excluyeron pacientes con antecedentes de PsO inducida por medicamentos y otras enfermedades articulares inflamatorias. Se evaluaron variables demográficas, clínicas (comorbilidades) y de laboratorio. La medición de los ANA se realizó por inmunofluorescencia indirecta en (HEp-2) y la actividad de la enfermedad fue valorada mediante: PASI, BSA, DAPSA Y MDA. p<0.05 fue considerado significativo.
Se incluyeron 112 pacientes con EPs, 69 (61,6%) con APs y 43 (38,39%) PsO. Se identificaron 9 (7%) pacientes con ANA (+), de los cuales 2 de ellos presentaron PsO y los 7 restantes APs. Con respecto a los parámetros de actividad de la enfermedad, los pacientes ANA (+) tenían una media de PASI de 6,24 (± 8,81) vs 6,93 (± 7,81) de los ANA (-) (p=NS); BSA 8,13 (± 11,56) vs 8,32 (± 12,83) en los pacientes ANA (+) y (-) respectivamente (p=NS). La media de DAPSA fue de 16.51 (± 9,52) vs 15,95 (± 10,41) en ANA (+) vs ANA (-), (P=NS) y en relación a MDA, 6 pacientes (86%) presentaban ANA positivos con una mínima actividad de la enfermedad y 44 (77%) de los pacientes ANA negativos. 3 pacientes con ANA (+) estaban en tratamiento con adalimumab.
La frecuencia de ANA en EPs de nuestra serie fue baja y la presencia no se asoció con actividad de la enfermedad, comorbilidades ni parámetros de laboratorio de inflamación. El seguimiento a largo plazo permitirá conocer su papel en el pronóstico.
Descargas
Referencias
.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Universidad Nacional de Córdoba

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga con fines comerciales. Tampoco se puede utilizar la obra original con fines comerciales.