Enfermedad pulmonar intersticial asociada a miopatías de origen autoinmune
estudio multicéntrico en Córdoba
Palabras clave:
enfermedad pulmonar intersticial, miopatías autoinmunes, anticuerpos anti-Jo1Resumen
Las enfermedades pulmonares intersticiales difusas (EPID) son una de las complicaciones sistémicas más frecuentes de las miopatías inflamatorias (MII). Existe escasa información respecto a la asociación de las mismas. Objetivo: Describir las características clínicas, radiológicas y funcionales respiratorias en pacientes con EPID asociada a miopatías inflamatorias autoinmunes.
Se realizó un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo, multicéntrico, pacientes con MII (ARC/EULAR 2017), de 3 centros de Córdoba. Período 2017-2021. Se analizaron variables demográficas, tipo de miopatía, manifestaciones clínicas, serología autoinmune, pruebas funcionales respiratorias y patrones tomográficos. Para las variables cuantitativas se calcularon media y desvío estándar. variables categóricas calculadas mediante distribuciones absolutas y porcentuales. Se aplicaron test de Kruskal Wallis en la comparación de medias (previa aplicación de test de normalidad de Shapiro Wilks) y test de chi-cuadrado en la correlación de variables categóricas. Nivel de significancia igual a 0,05.
Se reclutaron 47 pacientes, 26 con EPID (55,3%). En este subgrupo, la edad media fue de 48,3 años, con predominio femenino (80,8%). El 23,1% eran fumadores. Presentaron disnea un 84,6%, tos 50%, debilidad muscular 50%. La FVC media fue 62,2% del predicho y la DLCO 52.5%. El 50% de los individuos presentó desaturación de oxígeno durante el test de la caminata. El patrón tomográfico predominante fue NINE (57.7%), seguido por NIU (34,6%) y en un 7,7% inespecífico. El anticuerpo más frecuente fue Jo 1 (38,5%), ANA(+) 26,9%, AMA(+) 7,7%, Pm ScL100 y SRP 4%. De los anticuerpos asociados a miositis (MAA), 7,7% Ro(+) y 3.8% RNP(+). Los pacientes con EPID presentaron más frecuentemente síndrome antisintetasa (46,2%vs0%; p=0.0008), manifestaciones respiratorias (disnea 84,6%vs14,3%; p=0,0001, tos 50,0%vs14,3%; p=0,013) y anti-Jo1(+) (38,5%v14,3%; p=0.042) respecto a los que no presentaban compromiso pulmonar.
En nuestra cohorte de pacientes con EPID asociada a miopatías inflamatorias autoinmunes de Córdoba, predominan las mujeres de edad media, con perfil autoinmune anti-Jo1 positivo, patrón tomográfico de NINE y compromiso funcional pulmonar restrictivo.
Descargas
Referencias
.
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga con fines comerciales. Tampoco se puede utilizar la obra original con fines comerciales.