Factores de riesgos pre y perinatales y factores socioeconómicos asociados a la parálisis cerebral en Argentina: Hallazgos del registro argentino de parálisis cerebral (RAR-PC)

Autores/as

  • E Sanchez Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Ciencias Médicas
  • J Escobar Zuluaga Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Ciencias Médicas
  • E Cuestas Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Ciencias Médicas
  • A Condinanzi Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Ciencias Médicas
  • C Gil Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Ciencias Médicas
  • M Ruíz Brunner Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Ciencias Médicas
  • E Cieri Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Ciencias Médicas

Palabras clave:

Parálisis Cerebral, factores de riesgo, factores socioeconomicos

Resumen

La incidencia estimada de parálisis cerebral (PC) oscila entre 1,8/1000 nacidos en países industrializados y 3,4 en países de ingresos bajos y medios. En el 80% de casos no se pueden explicar con claridad la causa que genera la PC, algunos de los factores de riesgo (FR) conocidos son: prematurez, bajo peso al nacer, complicaciones obstétricas, asfixia al nacer y factores socioeconómicos. Objetivo: Caracterizar los factores de riesgos presentes de los resultados parciales del registro argentino de PC (RAR-PC) durante el periodo 04/2021 a 07/2024.

Estudio descriptivo, transversal de carácter multicéntrico. La población estuvo conformada por personas con PC de 0 a 21 años de 7 provincias argentinas. Se realizó un muestreo secuencial, las variables evaluadas fueron características perinatales y factores socioeconómicos. La recolección de datos se hizo mediante el formulario del RAR-PC con encuestas a las familias e información de historias clínicas. Las variables continuas normales se describieron en medias con sus DE o medianas con IIC, según corresponda y las variables discretas en porcentajes con IC95%.

Se realizaron 424 registros. La edad promedio de las personas fue de 8 años (±6).  En presencia de FR, 238 (59,4% [IC95% 54,4;64,2]) presentaron parto prematuro. 230 (54,2% [IC95% 49,3;59,0]) tuvieron complicaciones durante el parto, 200 (47,2% [IC95% 42,3; 52,0]) sufrieron asfixia al nacer y 291 (68,6% [IC95% 63,9;72,9]) requirieron cuidados especiales al nacer. Como potencial factor protector la mayoría realizó control prenatal completo 349 (82,3% [ IC95% 78,3; 85,8]). Entre los factores socioeconómicos más representativos, la mayoría de las madres contaba con secundario completo o superior 247 (58,3% [IC95% 53,4; 63,0]) y 258 (60,8% [IC95% 56,0-65,4]) tenían cobertura de salud.

En Argentina se observa que muchos de los casos diagnosticados con PC presentaron mayoritariamente partos prematuros, tuvieron complicaciones durante el parto y requirieron cuidados especiales al nacer. Se destaca que en la mayor parte de la población relevada tienen cobertura de salud y tuvieron controles prenatales completos.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • E Sanchez, Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Ciencias Médicas

    Instituto de Investigaciones Clínicas y Epidemiológicas (INICyE)

  • J Escobar Zuluaga , Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Ciencias Médicas

    Instituto de Investigación en Ciencias de la Salud (INICSA-CONICET)

  • E Cuestas , Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Ciencias Médicas

    Cátedra de Clínica Pediátrica, Hospital Misericordia

  • A Condinanzi, Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Ciencias Médicas

    Instituto de Investigación en Ciencias de la Salud (INICSA-CONICET)

  • C Gil, Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Ciencias Médicas

    Instituto de Investigaciones Clínicas y Epidemiológicas (INICyE)

  • M Ruíz Brunner, Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Ciencias Médicas

    Instituto de Investigaciones Clínicas y Epidemiológicas (INICyE)

  • E Cieri, Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Ciencias Médicas

    Instituto de Investigaciones Clínicas y Epidemiológicas (INICyE

Referencias

.

Descargas

Publicado

2024-10-22

Número

Sección

Investigación en Epidemiología y Salud Pública (Resúmenes JIC)

Cómo citar

1.
Sanchez E, Escobar Zuluaga J, Cuestas E, Condinanzi A, Gil C, Ruíz Brunner M, et al. Factores de riesgos pre y perinatales y factores socioeconómicos asociados a la parálisis cerebral en Argentina: Hallazgos del registro argentino de parálisis cerebral (RAR-PC). Rev Fac Cien Med Univ Nac Cordoba [Internet]. 2024 Oct. 22 [cited 2025 Jan. 25];81(Suplemento JIC XXV). Available from: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/46630

Artículos similares

1-10 de 2016

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>