Estado nutricional antropométrico y riesgo de depresión en mujeres embarazadas de la ciudad de Córdoba
Palabras clave:
EMBARAZO, depresión, estado nutricionalResumen
El embarazo es una etapa de alta vulnerabilidad debido a los importantes cambios físicos y psíquicos que se producen a gran velocidad. La depresión durante el embarazo (DDE) se asocia a eventos negativos como inadecuada nutrición materna, consumo de sustancias, bajo peso al nacer, entre otros. El objetivo de este estudio fue describir el estado nutricional (EN) y el riesgo de depresión en mujeres embarazadas de la ciudad de Córdoba en el periodo diciembre 2021-junio 2022.
Con la aprobación del CIEIS del Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología, se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en una muestra de 65 mujeres gestantes mayores de 18 años asistentes a centros de salud públicos y privados de Córdoba. Se tomaron medidas antropométricas para valorar el EN según IMC/edad gestacional (Calvo y cols, 2009) que fue categorizado en bajo peso, normopeso, sobrepeso y obesidad. Se utilizó el cuestionario autoadministrado "Escala de Depresión Perinatal de Edimburgo" para evaluar el riesgo de DDE (con riesgo≥13 puntos). Se describió la distribución del EN y del riesgo de DDE y se aplicó un test de comparación de proporciones para valorar posibles diferencias en la ocurrencia del riesgo de DDE en cada categoría de EN (nivel de significación=0,05). Se utilizó el software Stata V17.
La edad promedio fue 28 años (DE 5). El 27,7% presentó bajo peso, el 10,8% sobrepeso y el 1,5% obesidad. Un 23,1% de las mujeres (n=15) se encontraba en riesgo de DDE. El 20,5% (n=8) de las mujeres con un EN dentro de lo esperado y el 22,2% de las mujeres con bajo peso, presentó síntomas de DDE. En las mujeres con algún grado de exceso de peso la proporción que evidenció riesgo de DDE fue de 37,5%, no obstante, estas diferencias no resultaron estadísticamente significativas (p>0,05).
Estos resultados evidencian un porcentaje importante de mujeres con sintomatología depresiva y un EN por fuera de lo esperado y sugieren una mayor ocurrencia de riesgo de DDE en aquellas que presentan sobrepeso.
Descargas
Referencias
.
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga con fines comerciales. Tampoco se puede utilizar la obra original con fines comerciales.