Obesidad y calidad espermática: efecto del ejercicio físico y de Ghrelina

Autores/as

  • D Machuca Instituto de Fisiología, Facultad de Ciencias Médicas - UNC, *Deben ser considerados primeros autores conjuntos.
  • P Guantay Instituto de Fisiología, Facultad de Ciencias Médicas - UNC, *Deben ser considerados primeros autores conjuntos.
  • PJ Torres Instituto de Fisiología, Facultad de Ciencias Médicas e Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud (INICSA), CONICET-FCM/UNC.
  • N Ramírez Instituto de Fisiología, Facultad de Ciencias Médicas e Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud (INICSA), CONICET-FCM/UNC.
  • A Arja Instituto de Fisiología, Facultad de Ciencias Médicas - UNC.
  • AC Martini Instituto de Fisiología, Facultad de Ciencias Médicas e Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud (INICSA), CONICET-FCM/UNC.
  • EM Luque Instituto de Fisiología, Facultad de Ciencias Médicas e Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud (INICSA), CONICET-FCM/UNC.

Palabras clave:

Obesidad, Reproducción, calidad espermática, dislipemia

Resumen

La obesidad (Ob) es la enfermedad metabólica más prevalente a nivel mundial. Se describe como una situación de “meta-inflamación”, con dislipemia, entre otros. Trabajando en un modelo murino, nuestra hipótesis fue que ejercicio físico (Exc) y/o la administración de ghrelina (Ghrl) serán capaces de mejorar el perfil metabólico y la calidad espermática alteradas por la obesidad.

Para ello, aplicando una dieta obesogénica (ObD=alimento balanceado con 30% de grasa de cerdo más agua con 5% de fructosa) desde el destete (día 21), nos propusimos estudiar en ratas Wistar machos la evolución del peso corporal y, en la adultez, el perfil metabólico, la grasa visceral y la calidad espermática. Se evaluó también si la aplicación de Exc (caminata en ruedas estandarizadas, 15min, 3veces/semana desde día 65 a 103) y/o Ghrl (6 nmol/animal/día s.c. desde día 85 a 103), modificaban estos resultados. Se trabajó con 5 grupos: a) dieta control (CD): alimento balanceado+agua, b) ObD, c) ObD+Ghrl, d) ObD+Exc y e) ObD+Ghrl+Exc. Los resultados se evaluaron mediante ANOVA común o de medidas repetidas, considerando a una p<0,05 como significativa y trabajando con un n=7 animales/grupo.

Como se esperaba, ObD aumentó significativamente el peso corporal (ObD=406,6±5,8g vs CD=334,3±10,4g) y la grasa visceral (ObD=12,4±0,7g vs CD=6,6±0,6g), alterando además el perfil lipídico de los animales (colesterol total: ObD=79,1±4,9mg/dl vs CD=51,4±2,5mg/dl; triglicéridos: ObD=130,7±9,7mg/dl vs CD=79,1±4,9; LDL: ObD=27,5±4,9mg/dl vs CD=11,9±2,2mg/dl). El Exc (ObD+Exc) revirtió significativamente estos efectos negativos (peso corporal=356,7±15,4g; grasa visceral=7,71±0,85g; colesterol=66,8±3,0mg/dl ; triglicéridos=56,1±4,3mg/dl); no así la Ghrl. En cuanto a la calidad espermática, tanto Exc como Ghrl (juntos o por separado), lograron aumentar significativamente la concentración espermática (CD=25,3±0,7 x106/ml; ObD+Exc=24,5±2,2x106/ml; ObD+Ghrl=26,4±2,7 x106/ml; ObD+Ghrl+EXC=24,4±1x106/ml vs ObD=18,8±0,7x106/ml) y la motilidad (CD=57,9±3,14%, ObD+Exc=53,3±3,6%; ObD+Ghrl=58,1±3,2%; ObD+Ghrl+EXC=59,2±3,8% vs ObD=44,2±3,4%) alteradas por la obesidad.

En conclusión, el Exc regular fue muy efectivo para revertir todos los efectos negativos de la obesidad; Ghrl lo fue para la calidad espermática. La combinación de ambos tratamientos no mostró resultados más efectivos que el Exc (o que Ghrl, en el caso de la calidad espermática) por sí solo.

Descargas

Referencias

.

Descargas

Publicado

2023-10-19

Número

Sección

Investigación Básica (Resúmes JIC)

Cómo citar

1.
Machuca D, Guantay P, Torres P, Ramírez N, Arja A, Martini A, et al. Obesidad y calidad espermática: efecto del ejercicio físico y de Ghrelina. Rev Fac Cien Med Univ Nac Cordoba [Internet]. 2023 Oct. 19 [cited 2025 Apr. 14];80. Available from: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/42660

Artículos similares

1-10 de 521

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>