Caracterización de Vesículas Extracelulares secretadas por fibroblastos asociados a cáncer de mama estimulados con componentes nutricionales de patrones dietarios

Autores/as

  • ED Solla Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas
  • FF Roldán Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas
  • CA Maldonado Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas
  • AA Quintar Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas

Palabras clave:

vesículas extracelulares, carbohidratos, ácidos grasos, microambiente tumoral, fibroblastos

Resumen

Evidencias señalan una mayor adherencia a patrones dietarios (PD) ricos en carbohidratos y ácidos grasos saturados (representados principalmente por fructosa(F) y ácido palmítico(AP)) con el riesgo de desarrollar cáncer de mama. Sin embargo, los mecanismos celulares no están dilucidados completamente, siendo la comunicación intercelular mediada por vesículas extracelulares(EVs) una posible responsable de dicha asociación. Nuestro objetivo fue evaluar in vitro el rol de F y AP en la liberación de EVs por fibroblastos asociados a cáncer(CAFs).

Para ello, CAFs de adenoma mamario humano de la línea F88 fueron cultivadas y estimuladas con F 40mM, AP 250uM, combinaciones F+AP o vehículos por 24h (concentraciones características de PD). Se colectaron sobrenadantes y aislaron EVs mediante ultracentrifugaciones secuenciales (2k, 10k, 100k). Las EVs fueron observadas por microscopía electrónica para caracterización (tamaño y forma) y procesadas para la inmunomarcación del marcador de EVs CD63 con oro coloidal, viéndose un mayor número de EVs en F+AP, especialmente en el rango de partículas de 20-30nm; sin que los tratamientos alteren la forma de las EVs. Para evaluar el efecto de las EVs de CAFs sobre la proliferación, células tumorales epiteliales de mama MCF-7 fueron cultivadas en DMEM 10% SFB y estimuladas por 24h con medios condicionados y/o con EVs provenientes de células F88 con los diferentes estímulos. MCF7 tratadas tanto con medios condicionados como con EVs provenientes de F+AP incrementaron la proliferación celular, determinada mediante incorporación de bromodeoxiuridina y conteo celular  (ANOVA, p<0,05).

Estos resultados sugieren un efecto patogénico de alimentos ricos en F y AP sobre el microambiente tumoral del cáncer de mama, mediante la liberación de EVs por parte de CAFs, que inducen proliferación celular.

Descargas

Biografía del autor/a

  • ED Solla, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas

    Centro de Microscopia Electrónica

  • FF Roldán, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas

    Centro de Microscopia Electrónica

  • CA Maldonado, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas

    Centro de Microscopia Electrónica

  • AA Quintar, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas

    Centro de Microscopia Electrónica

Referencias

.

Publicado

2022-10-26

Número

Sección

Investigación Básica (Resúmes JIC)

Cómo citar

1.
Solla E, Roldán F, Maldonado C, Quintar A. Caracterización de Vesículas Extracelulares secretadas por fibroblastos asociados a cáncer de mama estimulados con componentes nutricionales de patrones dietarios. Rev Fac Cien Med Univ Nac Cordoba [Internet]. 2022 Oct. 26 [cited 2025 Apr. 12];79(Suplemento JIC XXIII). Available from: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/39075

Artículos similares

1-10 de 208

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>