Vía de señalización no clásica de testosterona y las vesículas extracelulares en la proliferación celular de la hiperplasia prostática benigna

Autores/as

  • AE Díaz AE Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Centro de Microscopía Electrónica.
  • FF Roldán Gallardo Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Centro de Microscopía Electrónica.
  • JF Romero Humacata Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Centro de Microscopía Electrónica.
  • M López Seoane Sanatorio Allende.
  • CA Maldonado Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Centro de Microscopía Electrónica.
  • AA Quintar Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Centro de Microscopía Electrónica.

Palabras clave:

hiperplasia prostática benigna, testosterona, vesículas extracelulares

Resumen

La testosterona (T) regula el crecimiento normal prostático y podría contribuir al crecimiento patológico en la vejez, induciendo hiperplasia prostática benigna (HPB). Dos vías de acción de T fueron reportadas: la clásica, involucrando receptores androgénicos intracitoplasmáticos; y una no clásica, con efectos no completamente dilucidados, que implica receptores de membrana. La HPB resulta de un desbalance en la comunicación intercelular prostática, que podría estar mediado por vesículas extracelulares (EVs), transportadoras de biomoléculas. Por ello, evaluamos el efecto de T, mediado por sus dos vías, en células estromales prostáticas humanas (CEPH) y el rol de las EVs en la proliferación celular.

Se establecieron cultivos primarios de CEPH de muestras de pacientes con HPB (n=4); los ensayos se realizaron por triplicado y se aplicó ANOVA con posterior test de Tukey para el análisis estadístico. Las CEPH fueron estimuladas durante 24h con T [10-7M, para la vía clásica] y con T-BSA [10-7M, para la vía no clásica]. Mediante inmunocitoquímica de Ki‑67 y prueba de absorbancia de resazurina se observó que T-BSA incrementó la proliferación y viabilidad celular vs. control en CEPH, respectivamente (**p<0.01 y *p<0.05). Se aislaron EVs provenientes de CEPH expuestas a T o T-BSA mediante ultracentrifugación diferencial (pellet 150K).

La confirmación de identidad de EVs mediante inmunomarcación de CD63 conjugado a oro coloidal y la contabilización por microscopía electrónica de transmisión, determinaron que T-BSA indujo una mayor liberación de EVs vs. T (**p<0.01), en el rango de 15‑45nm, correspondiente a exosomas. Finalmente, se analizó mediante Ki‑67 la participación de EVs en la proliferación inducida de manera autocrina y paracrina sobre CEPH y células epiteliales (PC3) respectivamente, utilizando como estímulo las EVs de CEPH tratadas con T y T-BSA por 24h. Las EVs de CEPH estimuladas con T‑BSA aumentaron la proliferación en CEPH y PC3 (***p<0.001 y **p<0.01, respectivamente).

En resumen, la testosterona, a través de la vía no clásica y la liberación de EVs, promueve la proliferación de células prostáticas, lo que podría contribuir al desarrollo de la HPB.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

.

Descargas

Publicado

2024-10-22

Número

Sección

Investigación Básica (Resúmes JIC)

Cómo citar

1.
Díaz AE A, Roldán Gallardo F, Romero Humacata J, López Seoane M, Maldonado C, Quintar A. Vía de señalización no clásica de testosterona y las vesículas extracelulares en la proliferación celular de la hiperplasia prostática benigna. Rev Fac Cien Med Univ Nac Cordoba [Internet]. 2024 Oct. 22 [cited 2025 Jan. 16];81(Suplemento JIC XXV). Available from: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/46773

Artículos similares

1-10 de 90

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>