Circulación semestral de rinovirus en niños internados en el Hospital Infantil Municipal de Córdoba
Palabras clave:
rinovirus humano, IRAs altas y bajas, biología mole, argentinaResumen
Las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) altas y bajas representan la mayor causa de morbi-mortalidad en el mundo y las de origen viral lo son para niños pequeños, ancianos e inmunocomprometidos. En el CEMIC se estudiaron 186 niños menores de 5 años, ambulatorios con IRA alta y baja, detectando un 27% de RVh. El diagnóstico molecular ha demostrado el nuevo impacto de los rinovirus en IRA baja en niños, a veces de gravedad y exacerbación de cuadros asmáticos de la enfermedad obstructiva crónica, siendo responsables del 43% de estas. Los RVh, son importantes co-factores al desarrollo de otitis media en niños y sinusitis.
El objetivo de este trabajo fue determinar la circulación semestral de Rinovirus por biología molecular en el Instituto de Virología "Dr. J.M.Vanella" INVIV-FCM-UNC, en niños internados con IRA en el Hospital Infantil Municipal (HIM) en la ciudad de Córdoba.
Se realizó un estudo prospectivo de 326 muestras que ingresaron al INVIV desde septiembre 2018, incluyendo febrero 2019. Las muestras fueron Aspirados nasofaringeso o Hisopados nasofaringeos de niños hospitalizados recien nacidos a 14 años. La técnica fue Biología Molecular por RT-PCR de un solo paso. Se seleccionaron aquellos que presentaron signos y síntomas relacionados a las IRA, no fueron analizados aquellos con comorbilidades previas.
De las 326 muestras estudiadas, 33 resultaron positivas para RVh por Biología Molecular, dando una prevalencia del 10%. Presentan co-infecciones con otros agentes, en un contexto de prevalencias para Virus Respiratorio Sincicial 30%, Virus Parainfluenza I 2%, Virus Parainfluenza III 4%, Metapneumovirus 4%, Influenza A 4%, además de co-infecciones bacterianas.
Nuestros estudios son los primeros sobre RVh por biología molecular en pacientes pediátricos del HIM de Córdoba. Es importante su investigación, para disminuir pérdidas económicas por ausentismo laboral y escolar, aumento de visitas médicas, abarrotamiento de hospitales y prescripción inadecuada de antibióticos. La prevalencia de RVh en las infecciones respiratorias ha sido subestimada, ya que su detección era lenta por aislamiento en cultivo celular con baja sensibilidad. Nuestros resultados aportan al conocimiento de dicho agente infeccioso y contribuyen a la prevalencia reportada por otros autores, considerando las particularidades locales. Es necesario continuar los estudios de prevalencia con el fin de evaluar el impacto de dichas infecciones en un muestreo mayor de niños hospitalizados de Córdoba
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Universidad Nacional de Córdoba

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga con fines comerciales. Tampoco se puede utilizar la obra original con fines comerciales.