Último primer día: los excesos del consumo de bebidas alcohol en estudiantes de nivel medio de la ciudades de Córdoba y Cruz Del Eje.
Palavras-chave:
alcohol, estudiantes, embriaguezResumo
El “último primer día” es el festejo del inicio del último día de cursado del nivel secundario. Festejar la culminación de una etapa es un fenómeno relativamente nuevo y riesgoso, por el elevado consumo de alcohol en breve tiempo.
El objetivo de este trabajo fue detectar consumo de bebidas alcohólicas del “último primer día” en estudiantes de nivel secundario de la ciudad de Córdoba y Cruz del Eje en el inicio del año escolar correspondiente a 2019. Investigar conocimiento de los riesgos y detectar factores protectores.
Se realizó un estudio transversal observacional, desarrollado a través de encuestas anónimas con respuestas cerradas, no validada, respondidas por 101 estudiantes del último año del secundario de la Ciudad de Córdoba y 54 de Cruz del Eje en edades comprendidas entre 16 a 19 años, seleccionados de manera aleatoria, el procesamiento estadístico de datos se realizó mediante Excel.
De Córdoba participaron 70,6 % mujeres y 29,4 hombres ; 61,1 % tiene 17 años de edad y de Cruz del Eje 55,6 % mujeres y 44,4 varones; 81,5 % tiene 17 años. El 95% manifestó conocer los riesgos del consumo excesivo. En Córdoba 91% consumió: vodka,cerveza y vino, 90% adquirieron las bebidas personalmente y 10 % provista por los padres. Consumieron 7 medidas de alcohol el 23,2 % ; 34,7% realizó juegos o rituales para embriagarse; 17,9% conjuntamente marihuana y cocaína . Manifestaron síntomas de intoxicación 42,1 %; 9,5 % requirió asistencia médica; 46,3 % refirió como factor protector la concientización de padres. En Cruz del eje 88 % manifestó consumir: vodka,cerveza y vino adquiriéndolas personalmente. El 30 % consumió 7 medidas y 6 medidas el 16 % ; 38 % realizó juegos o rituales para beber, 28% añadió marihuana , benzodiacepinas y anfetaminas. Evidenciaron intoxicación 44 % y el 4 % necesitó atención médica .Como factores protectores 32 % refirió la concientización de los padres y 18% pertenecer al cuadro de honor de la escuela.
La modalidad de consumo elevado de alcohol del “último primer día” es riesgoso al igual que la “permisibilidad de los padres”.Si bien el número muestral no es significativo, es un nuevo motivo de investigación.
Downloads
Arquivos adicionais
Publicado
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2019 Universidad Nacional de Córdoba
Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
A geração de trabalhos derivados é permitida, desde que não seja feita para fins comerciais. O trabalho original não pode ser usado para fins comerciais.