Estrés percibido en alumnos de tercer año que cursan Farmacología General en la Facultad de Ciencias Médicas UNC
Palabras clave:
estrés percibido, eventos inesperados, problemas personales, cambios, BIENESTAR EMOCIONALResumen
La percepción del estrés es un factor clave que influye en el bienestar y el rendimiento académico de los estudiantes de medicina. Este estudio tiene como objetivo evaluar los niveles de estrés percibido entre los alumnos de tercer año de medicina de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNC y comprender cómo enfrentan las situaciones estresantes y las dificultades diarias.
Se realizó una encuesta transversal, autoadministrada, validada (Versión española (2.0) de la Perceived Stress Scale (PSS) de Cohen, S., Kamarck, T., & Mermelstein, R. (1983), adaptada por el Dr. Eduardo Remor) en una muestra de 164 estudiantes de tercer año de la Facultad de Medicina de la UNC, en la semana del 3 al 9 de junio del año 2024. El cuestionario incluía 14 preguntas sobre la frecuencia con la que los estudiantes experimentaron diversas situaciones estresantes en el último mes, utilizando una escala de Likert de 5 puntos (0 = nunca, 4 = muy frecuentemente). Las preguntas abarcaban temas como la capacidad de controlar eventos inesperados, el manejo de problemas personales, y la sensación de control sobre las circunstancias diarias, entre otras.
Los resultados indicaron que un alto porcentaje (37,8%) de estudiantes se siente frecuentemente estresado y nervioso, con un 42,1% reportando sentirse incapaces de controlar las cosas importantes en su vida al menos ocasionalmente. El 37,2% de los estudiantes señaló que de vez en cuando sienten que tienen todo bajo control, y el 26,8% mencionó que a menudo las dificultades se acumulan tanto que les resulta difícil superarlas. Menos del 40% de los estudiantes se sintieron seguros sobre su capacidad para manejar sus problemas personales con regularidad. Del total de las respuestas 69.5% fueron mujeres.
En conclusión, el estudio revela un alto nivel de estrés percibido entre los estudiantes de tercer año de medicina, destacando la necesidad de intervenciones efectivas para mejorar la gestión del estrés y el bienestar emocional en este grupo. Se sugiere implementar programas de apoyo y estrategias de afrontamiento que puedan ayudar a los estudiantes a manejar mejor el estrés y sus efectos negativos.
Descargas
Referencias
.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Universidad Nacional de Córdoba

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga con fines comerciales. Tampoco se puede utilizar la obra original con fines comerciales.