Efecto de metformina sobre la proliferación y liberación de vesículas extracelulares en células estromales de pacientes con hiperplasia prostática benigna

Autores/as

  • JF Romero Humacata Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Centro de Microscopía Electrónica.
  • FF Roldán Gallardo Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Centro de Microscopía Electrónica.
  • AE Díaz Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Centro de Microscopía Electrónica.
  • M López Seoane Sanatorio Allende.
  • CA Maldonado Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Centro de Microscopía Electrónica.
  • AA Quintar Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Centro de Microscopía Electrónica.

Palabras clave:

hiperplasia prostática benigna, metformina, vesículas extracelulares, células estromales

Resumen

La hiperplasia prostática benigna (HPB) es una patología multifactorial en la que las alteraciones metabólicas, como el síndrome metabólico (SM) y las dislipidemias, cumplen un rol central. A nivel celular, se caracteriza por un desbalance en la comunicación entre los compartimientos epitelial y estromal, la cual podría estar regulada por vesículas extracelulares (EVs), encargadas del transporte de biomoléculas. Metformina (M), prescripta para tratar un componente principal del SM, podría ejercer un efecto secundario positivo en la HPB en entornos dislipidémicos. En este sentido, evaluamos el efecto de M en un contexto dislipidémico simulado por LDL‑oxidada (OxLDL) en células estromales prostáticas humanas (CEPH) y el rol de EVs en la proliferación celular.

Se establecieron cultivos primarios de CEPH provenientes de muestras de pacientes con HPB (n=4); los ensayos se realizaron por triplicado y se aplicó ANOVA con posterior test de Tukey para el análisis estadístico. Las CEPH fueron expuestas durante 24h a OxLDL [20μg/mL] o al co‑estímulo de OxLDL+M en dosis baja y alta [2 y 10mM, respectivamente]. Mediante inmunocitoquímica de Ki‑67 se observó que M atenuó el efecto proliferativo ejercido por OxLDL en CEPH (**p<0.01). Adicionalmente, se aislaron EVs mediante ultracentrifugación diferencial (pellet 150K) provenientes de CEPH expuestas a OxLDL y los co-estímulos de OxLDL+M.

La confirmación de identidad de EVs por inmunomarcación de CD63 y la contabilización por microscopía electrónica de transmisión, determinaron que OxLDL+M [2Mm] disminuyó la liberación de EVs vs. OxLDL (***p<0.001) en el rango de 15-60nm, mientras que OxLDL+M [10Mm] aumentó la liberación de las mismas en el rango 30-150nm (**p<0.01). Finalmente, se analizó mediante Ki‑67 la participación de las EVs obtenidas de CEPH en la proliferación inducida sobre CEPH y células epiteliales (PC3), observándose que las EVs provenientes de CEPH co-estimuladas con M atenuaron la proliferación celular en CEPH (**p<0.01).

En resumen, metformina en un contexto dislipidémico podría regular la liberación de EVs y atenuar la proliferación de CEPH, sugiriendo una acción secundaria para este fármaco como una posible terapia alternativa para el tratamiento de la HPB.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

.

Descargas

Publicado

2024-10-22

Número

Sección

Investigación Básica (Resúmes JIC)

Cómo citar

1.
Romero Humacata J, Roldán Gallardo F, Díaz A, López Seoane M, Maldonado C, Quintar A. Efecto de metformina sobre la proliferación y liberación de vesículas extracelulares en células estromales de pacientes con hiperplasia prostática benigna. Rev Fac Cien Med Univ Nac Cordoba [Internet]. 2024 Oct. 22 [cited 2025 Feb. 5];81(Suplemento JIC XXV). Available from: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/46770

Artículos similares

11-20 de 327

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>