Disfunción arterial asociada a la diabetes mellitus tipo 1 experimental, efecto protector de naringina
Palabras clave:
diabetes mellitus, calcificación vascular, óxido nítricoResumen
La Diabetes mellitus (DM) es un factor de riesgo para el desarrollo de ateroesclerosis sistémica y calcificación vascular (CV). La inflamación crónica y el estrés oxidativo pueden ser los mecanismos implicados en la CV. La hiperglucemia produce radicales libres derivados del oxígeno (ROS) y del nitrógeno y desencadena disfunción de células endoteliales (CE). Es probable que el tratamiento con antioxidantes naturales evite estas complicaciones. Objetivo: evaluar el efecto de Naringina (NAR) como protector de las CV en un modelo experimental de DM tipo 1.
Ratas Wistar se dividieron en controles (C), diabéticas (STZ, tratadas con 60 mg de estreptozotocina/kg de pc) y diabéticas tratadas con NAR (40 mg/kg pc), (CICUAL:16/08/2018). Los animales se sacrificaron 30 días post tratamiento previa extracción sanguínea y se obtuvieron las aortas. Se determinó actividad de fosfatasa alcalina sérica (FA) y nivel de ROS en glóbulos rojos. En secciones histológicas de aorta se analizó la morfología de la pared vascular con H/E. En cultivo de CE de aortas se cuantificó el contenido de NO•, indicador de salud vascular, y la expresión de la enzima óxido nítrico sintasa inducible (iNOS) por inmunohistoquímica. Se empleó ANOVA y Tukey para análisis estadístico, considerando significativo p<0,05.
La actividad de FA y el nivel de ROS aumentaron en ratas STZ y retornaron a valores controles con NAR (FA: C:198,50±28,78; STZ:515,20±54,23*; NAR:227,80±46,43, UI/L; *p<0,001vs C y NAR. ROS: C:224,66±1,45; STZ:327,33±41,28*; NAR:218,33±17,37 UA; *p<0,05 vs C y NAR). El contenido de NO• y la expresión de iNOS en CE de ratas diabéticas disminuyeron un 33 y 25%, respectivamente. NAR sólo normalizó los valores de NO•. Las aortas de todos los grupos se expusieron a un medio procalcificante durante 7 días, luego se descalcificaron y el calcio liberado se cuantificó por espectrofotometría. El contenido de calcio fue mayor en ratas STZ y NAR normalizó los valores (C:8,7±0,5; STZ:15,1±0,8*; NAR:10,8±0,7 mg Ca+2/dL; *p<0,01 vs C y NAR). NAR evitó parcialmente la disminución del ancho de las fibras musculares de aortas del grupo STZ.
Estos resultados demuestran que NAR mejora la salud vascular, atenúa la CV y restaura los niveles de NO• en un modelo experimental de diabetes.
Descargas
Referencias
.
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga con fines comerciales. Tampoco se puede utilizar la obra original con fines comerciales.