Creencias y adherencia a vacunas en estudiantes de Medicina e Ingeniería de la Ciudad de Córdoba

Autores/as

  • N Brnich Cátedra de Medicina Psicosocial, FCM.UNC
  • S Trucchia Cátedra de Medicina Antropológica, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba.
  • N Barrionuevo Colombres Cátedra de Medicina Psicosocial, FCM.UNC

Palabras clave:

vacunas, conocimiento, adherencia

Resumen

Las vacunas son preparaciones destinadas a generar inmunidad contra diferentes enfermedades infectocontagiosas, estimulando el sistema inmune y evitando la enfermedad. A lo largo de la historia, se ha reforzado la necesidad de su implementación, no obstante, en los últimos años, existen movimientos que ponen en duda su eficacia, generando un “movimiento antivacunas”, difundiendo temor hacia las mismas. Esta renuencia, ha provocado el rebrote de enfermedades controladas, como por ejemplo sarampión y amenaza con revertir los logros obtenidos.

El objetivo de este estudio fue identificar creencias sobre efectividad y conocimiento general de las vacunas y el nivel de adherencia a las mismas en estudiantes de Medicina e Ingeniería en  la Ciudad de Córdoba en el mes de junio de 2019.

Se llevó a cabo un análisis descriptivo observacional aleatorio, por divulgación en red social Instagram, de una encuesta diseñada y validada para este propósito, durante junio de 2019, donde voluntariamente participaron 643 estudiantes de 1° a 6° año de Medicina de la UNC y diferentes carreras de Ingenierías de la UTN. Consiste en preguntas acotadas con respuestas cortas y concretas: “Curan/previenen/enferman/no hacen nada”. Respecto a la adherencia de vacunación: si el participante tiene colocadas las vacunas que le corresponden por calendario, se circunscribe la respuesta en: “si/no”

El 96% de los estudiantes de medicina cree que las vacunas previenen enfermedades, mientras que los estudiantes de Ingeniería manifiestan respecto al mismo ítem un 87%. Respecto a la adherencia:  el 97 % tienen colocadas las vacunas que le corresponden según el calendario oficial.

Los resultados muestran que la creencia sobre efectividad y acción de vacunas es mayor en estudiantes de medicina, quizás favorecida por la formación académica. La adherencia es similar en las poblaciones participantes. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Archivos adicionales

Publicado

2019-10-30

Cómo citar

1.
Brnich N, Trucchia S, Barrionuevo Colombres N. Creencias y adherencia a vacunas en estudiantes de Medicina e Ingeniería de la Ciudad de Córdoba. Rev Fac Cien Med Univ Nac Cordoba [Internet]. 30 de octubre de 2019 [citado 18 de junio de 2024];76(Suplemento). Disponible en: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/26089

Número

Sección

Investigación en Epidemiología y Salud Pública (Resúmenes JIC)