Variables anatómicas del complejo del fibrocartílago triangular de la muñeca
Palabras clave:
disección anatómica, Complejo fibrocartílago triangular, muñecaResumen
La lesión del complejo del fibrocartílago triangular (CFCT), constituye una de las principales causas de dolor de muñeca. El CFCT es una estructura anatómica ubicada en el borde cubital de la muñeca, entre el cúbito y la fila proximal del carpo. Está formado por: el fibrocartílago articular, el menisco homólogo, ligamentos radiocubitales (palmar y dorsal), ligamentos cubitocarpianos, la vaina del tendón del extensor cubital del carpo y la cápsula articular cubitocarpiana. Cumple funciones como estabilizador de la articulación radiocubital distal, cubitocarpiana y participa en el movimiento de prono-supinación.
El objetivo del trabajo fue describir en preparados cadavéricos posibles variantes anatómicas del CFCT de la muñeca.
Se realizó en la Cátedra de Anatomía Normal (FCM – UNC) un estudio descriptivo y analítico en el cual se disecaron 9 piezas cadavéricas (fijadas en formol al 10%). Con disección clásica por región dorsal, con una incisión cutánea transversal de 3cm que transcurre sobre el lado cubital, a nivel del sexto compartimiento extensor y por el lado radial hasta la región dorsocubital de la epífisis del radio, se eleva un colgajo del retináculo extensor a base cubital, seccionando algunas débiles inserciones que tiene con la cápsula dorsal de la articulación radiocubital distal y la arcada fibrosa del cubital posterior Se exponen los tendones extensor del quinto dedo y del cubital posterior, se procede a separar estos tendones para acceder a la cápsula dorsal a proximal y al fibrocartílago triangular a distal. Se realiza una capsulotomía en “T” para acceder a las estructuras en estudio. Se identificaron los elementos del CFCT, describiendo sus inserciones y relaciones específicas, registrando probables variaciones de su anatomía.
En 2 especímenes encontramos variaciones en la relación del menisco homólogo. Un espécimen presentaba una inserción al ligamento lunopiramidal hacia distal y en otro espécimen una inserción al ligamento colateral cubital. El resto de las estructuras evaluadas se presentaron con sus inserciones y relaciones descriptas tradicionalmente.
A pesar del limitado número de piezas disecadas, pudimos evidenciar variabilidad en la configuración del CFCT, lo cual motiva a profundizar el estudio anatómico de esta estructura.
Descargas
Archivos adicionales
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Universidad Nacional de Córdoba
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga con fines comerciales. Tampoco se puede utilizar la obra original con fines comerciales.