Carcinoma de células de Merkel: Características clínico patológicas de una neoplasia agresiva de infrecuente presentación.
DOI:
https://doi.org/10.31053/1853.0605.v0.n0.21444Keywords:
piel, carcinoma, inmunohistoquímicaAbstract
Introducción: El carcinoma de células de Merkel (CCM) es un carcinoma de piel infrecuente, de comportamiento agresivo, con alta recurrencia. Descripto por primera vez por Toker en 1972 bajo el nombre de carcinoma trabecular. Etiología asociada a polioma virus de células de Merkel y exposición crónica a rayos ultravioletas., de mayor incidencia en pacientes de edad avanzada, (sexta y octava década). Localizado en piel foto expuesta, siendo cabeza y cuello las más afectadas.
Presentación del caso: Paciente de sexo masculino de 93 años que consultó por tumoración retroauricular derecha de 2 meses de evolución. Recibimos exéresis de la lesión nodular de 7 x 4, 5 x 2,5 cm. de color pardo rojizo y por separado piel de 10 x 5 cm con lecho cruento. Los materiales se procesaron con técnicas habituales y se colorearon con hematoxilina/eosina y técnicas de inmunohsitoquímica (IHQ). A la microscopía óptica se observó piel con una proliferación neoplásica maligna, infiltrante y ulcerada, cuyas células se observaron en una disposición difusa, de tamaño intermedio, núcleos con anisocariosis, hipercromasia, frecuentes figuras de mitosis y escaso citoplasma. Se realizó el diagnóstico diferencial con carcinoma escamoso, linfoma y carcinoma de células pequeñas. Resultados de IHQ: CK 20 + (patrón dot), CD 45-, Enolasa + y P 63-.
Conclusión: Reportamos un caso de CCM, de infrecuente presentación, destacando aspectos clínico patológicos, diagnósticos diferenciales, resaltando el valor de las técnicas de IHQ para arribar al diagnóstico correcto.
Downloads
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2018 Universidad Nacional de Córdoba
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
The generation of derivative works is allowed as long as it is not done for commercial purposes. The original work may not be used for commercial purposes.