Consideración del espectro de eritema multiforme en la era de la polimedicación
Palabras clave:
eritema multiforme, stevens-johnson, carbamazepina, polimedicaciónResumen
El eritema multiforme (EM) es una enfermedad aguda, autolimitada e inmunomediada que se caracteriza por presentar una erupción pleomórfica con máculas eritematosas, pápulas, placas urticariales, vesículas y ampollas. El EM incluye el EM menor, el EM mayor, el síndrome de Stevens-Johnson (SJS) y la necrólisis epidérmica tóxica (NET). Los factores relacionados al desarrollo involucran infecciones, medicamentos, neoplasias, enfermedades autoinmunes. Los fármacos asociados pueden ser antiinflamatorios no esteroideos, sulfonamidas, antiepilépticos y antibióticos. El SJS se aplica a casos graves con afectación oral. Las lesiones son diseminadas o limitadas al tronco, suele asociarse a fármacos y presenta síntomas sistémicos. El EM mayor presenta lesiones localizadas en las extremidades y/o cara y suele ocurrir secundario a herpes. La NET se considera la forma más severa y se presenta como un eritema generalizado que progresa rápidamente hacia una fase ampollosa con extenso despegamiento de la piel. La mortalidad se acerca al 35%. El objetivo es presentar un caso clínico de EM asociado a polimedicación con sus hallazgos clínicos y anatomopatológicos.
CASO CLÍNICO: Mujer de 23 años con polimedicación. Inicialmente minociclina 200 mg/día por acné, refiriendo a los 7 días cefalea y temblor fino, por lo cual se deriva a neurología indicando fenobarbital. A los pocos días presenta lesiones urticariales tratadas con desloratadina, y posteriormente eritema y edema facial, vésico-ampollas dolorosas y sangrantes en labios, lesiones en mucosa yugal y costras melicéricas con odinofagia intensa. En palmas y en plantas lesiones en dianas y en las extremidades edema, eritema doloroso con taquicardia, fiebre e hipertensión. Biopsia de piel: dermatitis de interfaz con apoptosis epidérmica prominente e inflamación perivascular leve con algunos eosinófilos y despegamiento ampolloso. Hallazgos compatibles con el espectro EM mayor/ SSJ. Se realiza tratamiento dirigido en unidad de terapia intensiva con excelente evolución clínica.
Este caso se relaciona con polimedicación evitable con un adecuado manejo interdisciplinario y el conocimiento de reacciones adversas medicamentosas. Es importante, en este contexto, mantener una relación ágil entre diferentes servicios para evitar farmacodermias potencialmente fatales; o una vez producidas las mismas, poder actuar con la eficacia requerida para evitar la mortalidad.
Descargas
Referencias
.
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga con fines comerciales. Tampoco se puede utilizar la obra original con fines comerciales.