Evaluación de respuestas olfatorias fisiológicas y comportamentales faciales de recién nacidos sometidos a modos diferentes de estimulación con leche materna
Palabras clave:
neonato, olfato, estimulación, desarrolloResumen
Resumen:El olfato es imprescindible en el periodo perinatal para la supervivencia de los mamíferos, acceso a fuente alimenticia y nexo psico-biológico madre-hijo.Ensayos clínicos realizados en Francia por Porter,Varendi yMarlier ,y en Italia por Bartocci demostraron que los estímulos olfativos a dos centímetros de la nariz de los neonatos generan respuestas fisiológicas en la frecuencia cardiaca y respiratorias y comportamentales faciales apetitivas o adversivas ; no encontrándose estudios que evalúen estas respuestas otras distancias.
El objetivo de este trabajo fue analizar comparativamente las respuestas fisiológicas (frecuencia cardiaca, saturación transcutanea y cerebral de oxígeno) y comportamentales faciales, en recién nacidos a términos hospitalizados frente a dos modos de estimulación olfativa, e investigar si el olor a leche de madre se percibe a 15 cm de la misma forma que a 2 cm.
Ensayo clínico, no ciego, transversal, experimental no farmacológico aprobado por el CIEIS del HUMN.Proyecto SECYT Formar 2018-2019.
Se estudiaron 22 neonatos a término con peso acorde a su edad gestacional ,11 varones y 11 mujeres, aleatorizados en dos grupos: uno para estimulación olfativa a 2cm(n 11) y otro a 15 cm(n 11); se les colocó sensores en la región frontal para el monitoreo cerebral de oxígeno por espectroscopia infraroja cercana(NIRS), y de saturometría de oxígeno de pulso en mano derecha.Se evaluó el estado basal,el de estimulación y el post basal .Los procedimientos fueron filmados para su análisis. Los datos obtenidos fueron sometidos a ANOVA para medidas repetidas, mediana y rangos.
En ambos grupos observamos respuestas faciales apetitivas ante la presencia del olor a leche materna; no hubo cambios en la frecuencia cardiaca y saturación transcutanea de oxígeno comparando los tres momentos de los ensayos;la saturación de oxígeno cerebral presentó descenso de los valores en los momentos de estimulación tanto del hemisferio derecho como del izquierdo, atribuible a un aumento de la actividad neuronal.
Concluimos que los neonatos detectan el olor a leche materna tanto a 15 cm como a 2cm, lo que permitiría crear un sistema de aerolización en las incubadoras a una distancia alejada de la nariz ,para estimular el apego y desarrollo del recién nacidos hospitalizados.
Descargas
Referencias
.
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga con fines comerciales. Tampoco se puede utilizar la obra original con fines comerciales.