Asimetrías audio-perceptuales y asimetrías fonoscópicas en cantantes
Palabras clave:
asimetría, cantantes, fibroscopía, audio-perceptualResumen
La salud vocal del cantante es uno de los elementos fundamentales para desempeñar adecuada y eficientemente su profesión. Sobre esta base se apoyan las demandas técnicas de destrezas vocales que requiere cada estilo. Las asimetrías fonatorias, tanto funcionales como estructurales, suelen ser frecuentes en ellos, y generan disconfort vocal o limitaciones en la destreza técnica.
El objetivo del estudio fue corroborar la presencia de asimetrías vocales detectadas audio-perceptualmente con el análisis fonoscópico laríngeo en cantantes de la ciudad de Córdoba.
Estudio descriptivo, observacional, transversal. Se evaluaron 64 cantantes pertenecientes diferentes coros y escuelas de musica de la ciudad de Córdoba en el 2019, con consentimiento informado, a partir de los cuales se seleccionaron 37, sin patología orgánica a nivel laríngeo, cuya evaluación fonoaudiológica resultó con asimetrías fonatorias detectadas mediante valoración perceptivo auditiva realizada en distintos planos cefálicos (rotación y flexión), y posteriormente corroborarlas con el análisis fonoscopico de las video-fibrolaringoscopias correspondientes (asimetrías de línea media, aritenoideas, de apófisis vocales y longitud de pliegues vocales), realizadas de forma centrada, para observación visual de las asimetrías.
Del total de cantantes con asimetrías perceptuales (n:37, 100%) : el 62% (n:23) posee asimetrías en rotación cefálica, el 8% (n:3) en flexión cefálica, y el 30% (n: 11) posee asimetrías perceptuales combinadas de rotación y flexión. Por medio de la fonoscopía se observó que en el 100% de los casos presentaba asimetría de algún tipo: el 95% (n:35) poseen asimetrías combinadas: de línea media, aritenoideas, de apófisis vocales y/o de longitud de pliegues vocales, mientras que el 5% restante (n:2) posee solo asimetría de línea media.
Se corroboró que en la totalidad de los cantantes seleccionados con asimetrías vocales audio-perceptuales, se encontraron asimetrías fonoscópicas laríngeas. Incluir la valoración asimétrica en los protocolos de evaluación fonoaudiológica de la voz, permite precisar el diagnóstico y tratamiento específico, tal como lo requiere la demanda tecnica y destrezas específicas vocales de los cantantes. Se proyecta trabajar con detalle en la relación entre las asimetrías perceptuales en los diferentes posicionamientos cefálicos y cada hallazgo fonoscópico laríngeo.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Universidad Nacional de Córdoba

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga con fines comerciales. Tampoco se puede utilizar la obra original con fines comerciales.