Quercetina atenúa el estrés oxidativo testicular asociado al Síndrome Metabólico
Palavras-chave:
quercetina, Estrés oxidativo testicular, síndrome metabólicoResumo
El Síndrome Metabólico (SM) genera estrés oxidativo (EO) generalizado y, a nivel testicular, afecta la fertilidad masculina. La suplementación con Quercetina (Qc), podría mejorar esta condición. Objetivo: esclarecer los mecanismos por los cuales el SM afecta al tejido testicular y determinar si estas alteraciones son revertidas por el tratamiento con Qc. Ratas Wistar machos se dividieron en grupo control (C, n:5), C+Qc (n:4, 50mg/kg/día, vía oral, 15 días), SM (n:4, 10% de fructosa en el agua, 45 días) y SM+Qc (n:4, SM 30 días más 15 días con tratamiento de Qc). El tiempo del estudio fue de 45 días. Se midió peso corporal y circunferencia abdominal y en suero se determinó, glucosa, triglicéridos, colesterol, HDL-colesterol y testosterona. En muestras de epidídimo se determinó vitalidad, motilidad y número de espermatozoides. En testículo se cuantificó glutatión (GSH) y actividad de catalasa (CAT). La histología de los testículos se analizó con hematoxilina/PAS. Se realizó ANOVA y Bonferroni (diferencias significativas, p<0,05). El SM se confirmó por la ganancia de peso corporal (g) (127,0±6,8 vs 38,3±5,4;), perímetro de cintura (cm) (20,7±0,2 vs 16,4±0,2), glucemia (mg/dL) (221,6±13,3 vs 143,0±13,0), trigliceridemia (392,7±85,7 vs 86,9±21,9) y disminución de HDL-c (25,0±1,1 vs 34,8±0,6). Qc normalizó los parámetros bioquímicos. La testosterona sérica fue similar en todos los grupos. El SM produjo depleción de GSH (nmol/mg prot.) (31,7±1,4 vs 45,1±0,5) y aumento de CAT (UI/mg prot.) (16,1±0,6 vs 9,8±1,6) testicular. Qc restauró parcialmente los niveles del tripéptido y normalizó la actividad enzimática. El área de las secciones testiculares y el espesor de la capa celular en los túbulos seminíferos fueron menor en el grupo SM. En el tiempo de estudio, todos los grupos presentaron una espermatogénesis completa, igual concentración y motilidad de espermatozoides. Los resultados sugieren que el SM produce EO y altera el tejido testicular. A pesar que en el tiempo de desarrollo del SM se produce espermatogénesis completa, el EO podría ser el mecanismo por el cual a tiempos más prolongados se afectaría la fertilidad. Qc normaliza el estado redox testicular y mejora las condiciones generales del SM, lo que podría evitar el desarrollo de la subfertilidad masculina.
Downloads
Referências
.
Publicado
Edição
Seção
Licença
Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
A geração de trabalhos derivados é permitida, desde que não seja feita para fins comerciais. O trabalho original não pode ser usado para fins comerciais.