Valoración oftalmológica de la eficacia de un implante biodegradable en un modelo de endoftalmitis bacteriana
Palabras clave:
modelos experimentales, endoftalmitis, tratamiento antimicrobiano, implantes intraocularesResumen
La endoftalmitis infecciosa es una infección bacteriana o fúngica del humor vítreo y/o del humor acuoso, es una de las enfermedades intraoculares más devastadoras y suele causar una discapacidad visual irreversible. El objetivo del presente trabajo fue desarrollar un modelo de endoftalmitis bacteriana en conejos para evaluar la efectividad de un implante biodegradable intraocular (IBIO).
Para el desarrollo del modelo se utilizaron 25 conejos New Zealand, a los que previa anestesia general y local se indujo endoftalmitis en un ojo mediante la inoculación intravítrea de Pseudomona aeruginosa siguiendo los lineamientos del CICUAL (FCM-UNC). Se dividió los animales en 3 grupos: A (Controles no tratados), B (Control tratado con Ceftazidima – tratamiento convencional) y C (Tratado con un IBIO). Todos los conejos fueron controlados según protocolo y se los sacrificó a los 7 días post inducción, excepto el grupo A, sacrificado al cuarto día por el grado de avance de su infección. En todos los grupos se realizaron controles preclínicos: tonometría, biomicroscopía del segmento anterior/posterior con registro fotográfico permitiendo determinar el nivel de la infección. Los datos cuantitativos se analizaron con el test T de Student para datos apareados/independientes y ANOVA, estableciendo un nivel de significación de p < 0.05 para todos los casos.
No se observó un aumento de la presión intraocular en todos los grupos. El grupo A llegó a niveles de infección severa al 2do. día, mientras que los grupos bajo tratamiento se mantuvieron en niveles de infección nula o leve (A vs B y C= p<0,0001). Sin encontrar diferencias significativas entre estos últimos (B y C) (p>0,05). Se observó en el grupo C, en el 50% de los conejos, la formación de una pseudomembrana no inflamatoria.
La validación del modelo experimental desarrollado de endoftalmitis bacteriana en conejos ha permitido ofrecer una plataforma valiosa para evaluar nuevas estrategias terapéuticas. El diseño de un IBIO que libera de manera sostenida y conjunta un antibiótico y un antiinflamatorio, destinado a la prevención de endoftalmitis postquirúrgica, fue evaluado con éxito en el modelo desarrollado, verificando efectividad y bajo nivel de toxicidad intraocular, comparado con el tratamiento convencional.
Descargas
Referencias
.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Universidad Nacional de Córdoba

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga con fines comerciales. Tampoco se puede utilizar la obra original con fines comerciales.