Hemiartroplastia de Hombro en adultos mayores con fracturas agudas
DOI:
https://doi.org/10.31053/1853.0605.v0.n0.21155Palabras clave:
fracturas, humero proximal, hemiartroplastiaResumen
Introducción
La mayoría de fracturas desplazadas del húmero proximal son en adultos mayores, con predominio en mujeres. La mayoría se tratan de forma conservadora. Neer recomendó la hemiartroplastia primaria en fracturas desplazadas con cuatro fragmentos. Actualmente se indica hemiartroplastia precoz para fracturas desplazadas en tres y cuatro partes, intentando mejorar los resultados.
El objetivo de este trabajo es describir los resultados obtenidos en pacientes con hemiartroplastia de hombro por fractura.
Materiales y métodos
Se realizó estudio descriptivo, analítico y retrospectivo de 20 pacientes en el Hospital Italiano de Córdoba, con artroplastia parcial de hombro tipo Neer I; periodo enero 2015 enero 2018. Utilizando test de Constant: dolor, actividades de vida diaria, rango de movilidad y fuerza. Seguimiento de 18 meses (15 /24). 13 femeninos, 7 masculinos. Promedio 70 años (62-84). Fractura cuatro fragmentos 11 casos (55%), tres fragmentos 7 casos (35%), 2 fractura-luxación a tres fragmentos (10%).
Resultados
Test de Constant: media de 63.35 puntos, de 41 a 79 puntos, resultados buenos 8 (40%), 10 medios (50%), 2 malos (10%). Sin dolor en el 80%. Retorno a actividad previa 100%. Flexión media 110° (60º a 150º), abducción media 85º (40º a 120º), la extensión media 25º (10º a 40 º), rotación interna media 65º (30° a 80º) y rotación externa media 40º (30º a 60º). Consolidación tuberositaria 100%. Calcificaciones ectópicas 3 pacientes. Espacio subacromial medio de 8 mm (6 mm a 12mm). Offset humeral promedio de 29 mm (21 mm a 33mm). Tres pacientes presentaron síndrome de pinzamiento, un paciente con parálisis radial postoperatoria recuperándose al segundo mes. Ocurrió una fractura peri protésica intra operatoria resuelta con osteosíntesis. Ningún paciente presentó signos de aflojamiento. Una luxación post quirúrgica en una luxo fractura, se solucionó con adecuado cierre de partes blandas.
Discusión
Los dos aspectos técnicos más importantes son la reinserción de las tuberosidades mayor y menor del húmero por sus inserciones musculotendinosas y capsuloligamentarias y la correcta colocación de la prótesis (altura y retroversión) para la tensión adecuada y estabilidad protésica.
Conclusión
La artroplastia parcial de hombro, en pacientes adultos mayores, permite en las fracturas complejas de la cabeza humeral, una pronta rehabilitación y recuperación funcional del paciente, con gran disminución del dolor y una baja incidencia de complicaciones.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Universidad Nacional de Córdoba
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga con fines comerciales. Tampoco se puede utilizar la obra original con fines comerciales.