Pseudoascitis por quiste ovárico gigante
DOI:
https://doi.org/10.31053/1853.0605.v80.n2.27848Palabras clave:
ascitis, quistes ováricos, errores diagnósticosResumen
El término pseudoascitis, se utiliza en los pacientes que dan la falsa impresión de ascitis, con distensión abdominal pero sin líquido libre peritoneal. Se presenta el caso de una mujer de 66 años, hipertensa e hipotiroidea con consumo ocasional de alcohol, que consulta por distensión abdominal progresiva de 6 meses de evolución y matidez difusa a la percusión, en quien se realiza una paracentesis con el aval equivoco de examen ecográfico que informa abundante líquido libre intrabdominal (Fig. 1), hallando posteriormente en TAC de abdomen y pelvis un proceso expansivo de aspecto quístico de 295mm x 208mm x 250mm. Se programa anexectomia izquierda (Fig. 2) con informe anatomopatológico de cistoadenoma mucinoso de ovario. La comunicación del caso remite a tener disponible el quiste ovárico gigante dentro de los diagnósticos diferenciales de ascitis. Si no se hallan síntomas o signos evidentes de insuficiencia hepática, renal, cardiaca o enfermedad maligna y/o la ecografía no revela signos típicos de líquido libre intrabdominal (líquido en el fondo de saco de Morrison o de Douglas, presencia de asas intestinales libres flotantes), se debería solicitar una TAC y/o una RMI antes de realizar una paracentesis, la cual podría tener consecuencias potencialmente graves.
Descargas
Referencias
1. Shilo L, Hirsch D, Ellis M, Shenkman L. Pseudoascites--still a diagnostic pitfall. Isr Med Assoc J. 2001 Oct;3(10):770-1.
2. Menahem S, Shvartzman P. Giant ovarian cyst mimicking ascites. J Fam Pract. 1994 Nov;39(5):479-81.
3. Mikos T, Tabakoudis GP, Pados G, Eugenidis NP, Assimakopoulos E. Failure of ultrasound to diagnose a giant ovarian cyst: a case report. Cases J. 2009 Jul 22;2:6909. doi: 10.4076/1757-1626-2-6909.
4. Vrettos I, Voukelatou P, Katsoras A, Theotoka D, Kalliakmanis A. Pseudoascites, what we can learn from published case reports and series Eur J Pharm Med Res. 2017; 4: 536-43.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Universidad Nacional de Córdoba

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga con fines comerciales. Tampoco se puede utilizar la obra original con fines comerciales.