Ascitis pancrática y derrame pleural

Autores/as

  • Rafael Jover Clos Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Ciencias Médicas
  • Eduardo Figueroa Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Ciencias Médicas

DOI:

https://doi.org/10.31053/1853.0605.v50.n2.45046

Palabras clave:

Ascitis pancreática, derrame pleural, seudoquiste, pancreatitis

Resumen

La ascitis pancreática es la presencia de jugo pancreático en la cavidad peritoneal, proveniente de efraccioncs de la pared (le seudoquistes o conductos pancreáticos, que produce la acumulación de un exudado rico en proteínas ',' amilasa, cuyo hallazgo con-
firma el diagnóstico.

Se presenta un caso de ascitis pancreática con derrame pleural derecho en un paciente de 40 años etilista, sin ('piSodlos pancreáticos agudos previo con ascitis, pérdida de peso, dolor abdominal, derrame pleural derecho, amilasemia y lipasemia aumentadas, líquido ascítico scrohemorrágico, con 36 g/l (le proteínas y amilasa COfl valores superiores 1024 UD. La TAC confirmó la ascitis, el derrame pleural, y demostró un seudoquiste en la cabeza del páncreas de 24 mm y otro de 77 mm en la cola. El tratamiento primero Fue méd ico. remitiendo la colección peritoneal.

Los seucloquistes se trataron quirúrgicamente: ci stogas trotornía transgástrica punción transduodenal, con buenos resultados postoperatorios.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Rafael Jover Clos, Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Ciencias Médicas

    Servicio do Cirugía Ng 1, Hospital Nacional de Clínicas,

  • Eduardo Figueroa, Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Ciencias Médicas

    Servicio do Cirugía Ng 1, Hospital Nacional de Clínicas,

Referencias

Carneron J L: Chronic pancreaLic ascites and pancreatic pleural e&ftisions. Gastroenterol 74 (1): 134-40, 1978.

Caipanc]li J Ascitis de origen I);111creco - Academia Argentina de Cirugía 53 189-90 1969.

3 Collins 1-1: Chito ascites of traumalic o¡-¡gin- Ano Surg 58: 553-56, 1913.

4 Dnoowitz M. Kernstein M. Spiro FI: Paiicreatie ascites. Medicine 53: 183-95, 1974.

5 Monsti A R, BeFI R fi ir: Ascitis 1'ancreslien. En Schwartz S 1, Etlis H, fInsei W L: Operaciones abdominales de Majo- got. Ed. Panamericana Bs s• 1986, pa g. 1014-16, 8 Ed.

6 Nloroiti J, Cararntitti V: Ascitis pancicálca. 11ev Argent de Cirugía 22: 222-28, 1972.

7 Pacheco 1), Feiler A, Fernández M: Ascitis crónica y derrame pleural de eao10gía pancreática. Rey Mcd Chi 1 114 (5 460-2. 1986.

8 Pampin J L, López A, Rivera A: Fístulas pancreáticas internas. Aportación le un nuevo caso. 11ev Esp de Fruf dAp Digest 76: 281-83, 199.

9, I':trenk D. Srçal 1: Pat i reatie ascitis a1111 uf 1 usion Risk factors for failure of conservative therapy and the role of ocreotrie. Areli Surg 127 (6); 707-12. 1992-

tí), Sankaran S, Valt A J: Paiicreatic ascites: fleciugnition auid nanagenient. Arelu Surg 111 (4): 4304, 1976.

11 Smith R B, Varen D W, Rivard A A. ,kuuuersoru J R: Pancreatie ascites: diaguuosis ami management with particular refc- 1-chuce to surgical technics. Ann Surg 177: 538-46. 1973.

1 2 . Ucluivaina T, Yamamoto T, MtZIIt:L E Suzuki T: Pancreatie incites: A cciulected review of 37 cases in Japan. Hepatoastroenterology 36: 244-49, 1989-

13. Weaver D W, Wal.- J. Sugawa C. llowman D L: A continning appraisal of j auucreatie ascites. Sur Gynecol Obstet 154 (8); 845-48, 1982.

Descargas

Publicado

1992-09-12

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

1.
Jover Clos R, Figueroa E. Ascitis pancrática y derrame pleural . Rev Fac Cien Med Univ Nac Cordoba [Internet]. 1992 Sep. 12 [cited 2025 Mar. 28];50(2):27-30. Available from: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/45046

Artículos similares

1-10 de 85

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.