Evaluación del tipo de parto, lactancia y desarrollo de gérmenes patógenos intestinales en pacientes con Colitis Alérgica del Lactante
Palabras clave:
colitis alérgica, lactante, tipo de parto, lactancia maternaResumen
La Colitis Alérgica del Lactante (CAL) es una alteración alérgica no mediada por IgE, caracterizada por deposiciones mucosanguinolentas, asociada a la ingestión de proteínas de la leche de vaca. El tipo de parto y tipo de lactancia tienen influencia en la maduración de la microbiota y el sistema inmune del lactante, factores de riesgo en el pronóstico de Colitis Alérgica.
El objetivo de este estudio fue relacionar el tipo de parto, tipo de lactancia y desarrollo de gérmenes patógenos intestinales en lactantes con colitis alérgica de 0 a 12 meses de edad, que asistieron a la Sección de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica del Hospital Privado Universitario de Córdoba, entre los años 2016 y 2018.
Se llevó a cabo un estudio cuantitativo, descriptivo, correlacional y retrospectivo. La muestra estuvo conformada por 33 pacientes con diagnóstico de Colitis Alérgica del Lactante, que asistieron al Hospital Privado, que cumplieron los criterios de inclusión. Los datos fueron recolectados por revisión retrospectiva de las historias clínicas, fueron procesados estadísticamente con el software SPSS (v.20) y agrupados en categorías según las distintas variables. Se analizaron mediante estadística descriptiva e inferencial.
Hubo predominio del sexo masculino (60,6%) La edad al momento del diagnóstico presentó una media de 3,18 meses. Nacieron por cesárea (54,5%). El mayor porcentaje es la lactancia artificial (78,78%), la lactancia materna exclusiva es el porcentaje más bajo (9%) a los 6 meses de edad. síntomas de Colitis Alérgica la mayoría de los lactantes presentaron cólicos y distención abdominal (58%), diarrea con sangre (55%). Se analizó el tipo de lactancia, parto y desarrollo de gérmenes patógenos no encontrando asociación entre las variables (p:0.38), pero se encontró diferencias significativas con los niños nacidos por cesárea (p:0.0001).
Los resultados permiten concluir que el parto por cesárea es factor de riesgo para el desarrollo de Colitis Alérgica del lactante. Se necesitan mayores estudios para poder relacionar los factores de riesgo ambientales para el desarrollo de las alergias alimentarias, a los fines de mejorar la prevención de éste tipo de patologías
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Universidad Nacional de Córdoba

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga con fines comerciales. Tampoco se puede utilizar la obra original con fines comerciales.