Prácticas científicas de docentes de la Carrera de Medicina FCM–UNC
DOI:
https://doi.org/10.31053/1853.0605.v0.n0.21405Palavras-chave:
prácticas científicas, docentes, carrera medicinaResumo
Las actividades de investigación juegan un rol destacado tanto en la formación de los futuros médicos como en la construcción de la ciencia médica. Objetivos: Describir las prácticas científicas de docentes carrera de Medicina (FCM-UNC).
Estudio descriptivo, transversal, correlacional. Universo: Docentes carrera de Medicina FCM-UNC N: 1028. Muestra no probabilística, accidental, por cuotas. n: 310. Instrumento: Cuestionario autoadministrado(Grediaga Kuri,1999). Se recuperaron 70 cuestionarios: 8 Profesores Titulares (PT); 4 Profesores Asociados (PAs); 23 Profesores Adjuntos (PA); 38 Profesores Asistentes (PAst).
De 1028 profesores de la carrera, 45 son PT, 28 PAs, 142 PA y 813 PAst. 218 (21%) están categorizados en el PROINCE (SPU) y 142 (14%) tenían proyectos aprobados y acreditados por organismos científicos en el ciclo 2014-2015. De los 70 participantes, 42 son Médicos y 28 de Otras Profesiones. 55 poseen doctorados (78%). 54 están involucrados en al menos un proyecto de investigación y 45 de estos proyectos están acreditados por alguno de los siguientes organismos: SECyT UNC, CONICET, ANPCyT, ANMAT, ANLIS. En cuanto al área de los proyectos, 32 son del área Básica; 30 de la Clínica; 19 Aplicada y 18 Epidemiológica. Las publicaciones las realizan en acceso abierto, por suscripción, en español e inglés. Este último idioma prevalece en los artículos de revistas con referato en ambas modalidades. Es nula la producción de libros en inglés, reseñas o traducciones a esa lengua. La mayoría participan en proyectos colectivos y sólo 7 realizan investigación individualmente. En lo que refiere a participación en redes, trabajan en equipos con investigadores de su misma cátedra 41/70; participaron en proyectos realizados con otros organismos de la UNC 17/70 y con investigadores de instituciones fuera UNC 16/70. 30 dirigieron tesis de posgrado y 3 posdoctorados.
Son escasos los docentes categorizados en el programa de incentivos docentes investigadores (PROINCE). La mayoría participan en proyectos de investigación acreditados; publican artículos en inglés en revistas con referato y también en acceso abierto. No se halló producción ni traducción de libros en inglés ni de reseñas en esa lengua. Trabajan en equipos con investigadores de su cátedra y de otras instituciones. Forman recursos humanos en el área de posgrado.
Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2018 Universidad Nacional de Córdoba
Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
A geração de trabalhos derivados é permitida, desde que não seja feita para fins comerciais. O trabalho original não pode ser usado para fins comerciais.