Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Logo de RECIAL. Revista del CIFFyH, Área Letras.
  • Actual
  • Archivos
  • Envíos
  • Acerca de
    • Acerca de la revista
    • Proceso de evaluación por pares
    • Frecuencia de publicación
    • Política de acceso abierto
    • Aviso de derechos y deberes de autores
    • Políticas de preservación digital
    • Política de plagio
    • Código de ética
    • Declaración de privacidad
    • Historial de la revista
  • Equipo editorial
  • Indización
  • Contacto
  • Revistas asociadas
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Resultados de la búsqueda

##search.searchResults.foundPlural##
  • Tiempo e ironía en la segunda época de La Habana Elegante (1998-2015)

    Rocío Fernández
    60-76
    11-12-2024
  • Presentación del Dossier

    Ignacio Iriarte, Candelaria Barbeira
    6-9
    14-12-2021
  • Presentación. La tradición como lugar común

    Guadalupe Silva
    7-11
    11-12-2024
  • La escritura del desencanto. Una lectura de las formas disidencia en las revistas literarias y culturales de los 80 en Villa María (Córdoba, Argentina)

    Silvina Mercadal, Diego Vigna, Gabriel Montali
    155-181
    11-12-2024
  • Abordajes críticos a una sustancial obra poética. Straccali. E. (Compiladora) (2022). Iluminado artificio. Ensayos sobre la obra de Mercedes Roffé (385 pp.) Villa María, Córdoba: EDUVIM

    María del Carmen Marengo
    278-280
    07-07-2024
  • Marcel Proust, Leopoldo Marechal, o las contradicciones de la modernidad

    Claudia Hammerschmidt
    79-96
    12-07-2021
  • Biopoéticas en el Puel. El tejido mapuche en la poesía actual de cinco mujeres

    Viviana Ayilef
    178-204
    07-07-2024
  • El ChatGPT y el fin de la historia: una elaboración teórica sobre sus peligros y promesas leídos desde la filología

    Victoria Scotto
    118-146
    07-07-2024
  • Folkloristas y Folklorólogos: las estrategias de inclusión y exclusión en el discurso de la revista Folklore (1961-1981)

    Julia Parodi
    18-12-2019
  • En el umbral. Anotaciones sobre un trayecto de investigación

    María Soledad Boero, Alicia Vaggione
    12-12-2020
  • Pasear por la URSS, volverse animal. Una postdata de Virgilio para Diáspora(s)

    Irina Garbatzky
    01-12-2015
  • Gombrowicz-Piñera: ¿diálogo desde el Barroco, Vanguardia y Experimentalismo?

    Cristian Cardozo
    15-12-2018
  • Devenir americano del terror argentino. Un diálogo crítico con Franco "Bifo" Berardi

    Esteban Prado, Lucio Ferrante
    142- 167
    21-07-2020
  • Imagen, postura, proyecto. Apuestas a un nuevo abordaje de la figura del autor

    María Julia Ruiz
    04-07-2019
  • Alegoría, cábala y deconstrucción: los caminos de la autobiografía

     Jazmín Acosta, Silvia Anderlini, Mateo Paganini
    12-12-2020
  • La combinatoriedad del lenguaje

    Cecilia Defagó
    12-12-2020
  • Botas, trenzas y glitter: Estrategias para visibilizar las disidencias en el Folklore Argentino

    Natalia Elisa Díaz
    06-07-2022
  • Hacia una poética de la metamorfosis: canon, norma, margen y sus reformulaciones poético-genéricas en la literatura latina entre el período augustal y el flavio

    Natalia Milovich, Maricel Radiminsky, Nicolás Russo
    12-12-2020
  • Pasajes contemporáneos de la identidad latinoamericana. Reflexiones en torno a lo impropio con Florencia Garramuño

    María Florencia Sarabia, Facundo Venencio
    258-263
    07-07-2024
  • "Llevar la feria a las protestas”. Análisis de actos performáticos y de fotografías en torno a las movilizaciones de los feriantes de Guaymallén, Mendoza

    María Victoria Martínez, Marta Silvia Moreno, Cecilia M. Sánchez, Nancy Colque
    01-08-2016
  • Caso Satanowsky, de Rodolfo Walsh: Repensando la cuestión del género

    Victoria García
    31-10-2012
  • Introducción. Configuraciones de La Habana en escrituras-texturas recientes

    Nancy Calomarde, Katia Viera
    8-18
    08-07-2023
  • Miradas que arrecian, decires pudorosos: figuraciones del dolor y la dignidad, a propósito de “Humillados y ofendidos”

    María Aimaretti
    01-08-2016
  • Introducción. Nuevas articulaciones entre Folklore, Política y Nación en América Latina

    Claudio Fernando Díaz
    10-12-2019
  • Danzando la Nación: unidad, tensiones y fisuras en la configuración del ser nacional

    Natalia Elisa Díaz
    18-12-2019
1 - 25 de 100 elementos 1 2 3 4 > >> 

Idioma

  • English
  • Español
  • Português

Indización

RECIAL forma parte de:

 

SciELO - Scientific Electronic Library Online

EBSCO Information Services

ROAd logo             

 

ERIH PLUS

                     

            

Modern Language Association

MIAR: Matriz de Información para Análisis de Revistas

JISC. Open Policy Finder

logo Mendeley                   

Academia

Palabras clave

Últimas publicaciones

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Desarrollado por

Open Journal Systems

ISSN: 1853-4112  |  ISSN en línea: 2718-658X

RECIAL | Revista del Ciffyh Área Letras | Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" - Facultad de Filosofía y Humanidades - Universidad Nacional de Córdoba

Pabellón Agustín Tosco, 1º piso.  Av. Haya de la Torre s/n, Ciudad Universitaria. (5000) Córdoba, Argentina.

e-mail: revistarecial@gmail.com      |    Facebook: Recial- Revista del Ciffyh Área Letras  

 

logo de licencia Creatve commons, atribución, no comercial, compartir igual 4.0 internacional  Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.