La Revista Micaela, una experiencia de las exiliadas latinoamericanas

Autores/as

  • Martina Bloch

Palabras clave:

Exilio, Militancia, Feminismo, Dictaduras

Resumen

Como parte de una investigación en curso que trabaja las memorias del feminismo de los años ochenta en Argentina presentamos un acercamiento a la experiencia de la revista Micaela, editada en Suecia por la Asociación Latinoamericana de Mujeres (ALAM) entre 1978 y 1993. En las páginas de Micaela, además de sus propios artículos, la ALAM publicó la información que recibía de corresponsales establecidas/os en países que brindaban asilo a refugiadas/os latinoamericanas/os. A través de entrevistas, publicaciones de encuentros y actividades, información útil para las/os exiliadas/os en Suecia, reflexiones sobre mujeres latinoamericanas, sobre el feminismo o sobre temas que las atravesaban como mujeres ―aborto, familia, sexualidad, rol en las luchas y militancia, por mencionar algunos―, las notas de la revista Micaela reivindicaron el rol de las mujeres en la lucha por la justicia social. Analizaremos los artículos de Micaela en tres categorías: “Nosotras las Mujeres”, “Información práctica para los y las exiliadas/os” y “Coyuntura Política Latinoamericana”; lo que nos permitirá un acercamiento a las preocupaciones de las mujeres latinoamericanas exiliadas en Suecia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Martina Bloch

Instituto de Investigaciones de Estudios de Género (IIEGE), Universidad de Buenos Aires (UBA).

Descargas

Publicado

2021-03-01

Cómo citar

Bloch, M. (2021). La Revista Micaela, una experiencia de las exiliadas latinoamericanas. Polémicas Feministas, 4, 1–16. Recuperado a partir de https://revistas.unc.edu.ar/index.php/polemicasfeminista/article/view/32219