Convocatoria al Número 7 de Polémicas Feministas
DOSSIER: “CONSTRUYENDO RESPUESTAS FRENTE A LAS VIOLENCIAS DE GÉNERO EN LAS UNIVERSIDADES”
El reconocimiento e incorporación en la agenda pública de las demandas y los debates de los feminismos en relación a las múltiples violencias que genera el sistema patriarcal no ha sido ni es una tarea fácil. Esto es así, porque su abordaje conlleva recorridos complejos y no lineales, en los cuales se producen avances y retrocesos, y también grandes resistencias, en tanto lo que está puesto en tensión es precisamente el orden social patriarcal que es un orden social político (Segato, 2003), diseminado en toda la sociedad y en sus instituciones. Por lo tanto, la puesta en tensión de todo el entramado social e institucional es cuanto menos urgente y necesario para la erradicación de las violencias desde sus raíces.
Polémicas Feministas recibirá trabajos que exploren y aporten, desde diferentes campos disciplinares, activismos y en diversos contextos institucionales, debates, conceptualizaciones, acciones, investigaciones, propuestas, normativas, reflexiones individuales y colectivas, entre otras, que constituyan respuestas posibles frente al problema de la violencia cishétero patriarcal en el espacio universitario. Se trata de pensar y abordar para su erradicación tanto en la docencia, en la investigación y en la extensión, así como en las relaciones laborales universitarias y el activismo estudiantil, sobre las formas normativas e institucionales que adquieren.
El dossier estará coordinado por el equipo de investigación que actualmente desarrolla el proyecto: “Representaciones y prácticas en torno a la violencia de género” , dirigido por Alicia Soldevila y Alejandra Dominguez y, co-radicado en el Área Feminismos, Género y Sexualidades (FemGeS) del Centro de Investigaciones “María Saleme de Burnichon” de la Facultad de Filosofía y Humanidades (CIFFyH), y en la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.
Fecha de cierre a la convocatoria del Dossier: 20 de julio, 2023
La convocatoria también está abierta a todas las demás secciones: Homenajes, Producción de saber(es) desde el arte, Investigaciones Incipientes, Escritura Colectiva, Entrevistas, Traducciones, Reseñas, Ensayos y Artículos Libres.
Se recuerda a les autorxs que todas las contribuciones deben consultar y atender las Directrices para autores/as