Sobre la revista

Polémicas Feministas es una revista editada por el Área Feminismos, Género y Sexualidades (FemGeS) del Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" de la Facultad de Filosofía y Humanidades (CIFFYH) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).

Desde el 2023 la revista tiene una convocatoria anual para el Dossier y abierta de forma permanente para las demás secciones.

Polémicas Feministas pretende ser una revista de difusión y discusión de los aportes y las transformaciones que los estudios de género, los estudios queer y los feminismos han producido y producen en el pensamiento contemporáneo. A su vez tiene como motivación el poder ser una plataforma para la construcción crítica de conocimientos en estos campos, como así también una herramienta de comunicación que vincule los diferentes espacios académicos, políticos y sociales donde estos saberes y prácticas se construyen.

Avisos

Publicación del Número 7-2023 de Polémicas Feministas

2023-08-24

¡Nos alegra comunicarles que el Número 7 ya está siendo publicado!

Como informamos en su momento, desde este año, Polémicas Feministas tiene una convocatoria abierta de forma permanente para todas las secciones, salvo la sección del Dossier, que mantiene su salida anual, a fin de año. 

Agradecemos todas las contribuciones -tanto de quienes decidieron publicar su trabajo en nuestra revista, como de quienes las evalúan de forma cuidadosa y ad honorem- y les informamos que cada una se irá publicando en la medida en que termine el proceso editorial en su totalidad. 

 

Leer más acerca de Publicación del Número 7-2023 de Polémicas Feministas

Número actual

Núm. 7 (2023): Construyendo respuestas frente a las violencias de género en las Universidades
					Ver Núm. 7 (2023): Construyendo respuestas frente a las violencias de género en las Universidades

Otro año que se cierra y nos encuentra en un estado de incertidumbre y perplejidad. Un retorno ruidoso y violento a relatos que creímos eran del pasado. Nuestro país ha elegido democráticamente a una fuerza política de ultraderecha neoconservadora y neoliberal, misógina y homofóbica, que ha afirmado públicamente que las desigualdades de género y todas las formas de violencias en razón de los géneros, son una ficción, pura ideología, asunto privado. Una fuerza política que ha instalado, como parte de tendencias globales, la premisa de la libertad como equivalente a libre mercado y propiedad. En este marco, nuestra labor editorial, como revista feminista de una universidad pública cordobesa, se torna imprescindible. Ya no se trata sólo de difundir y dar a conocer las investigaciones, los debates y las prioridades de un sector social y político específico, sino de sostenerlas como pilares básicos e imprescindibles de una democracia constitucional comprometida en cada acto cotidiano con la defensa de lo público, de los derechos humanos y del Abya Yala. Se trata de un camino que involucra lo personal, pero que sólo puede efectivizarse en colectivo. Es un camino que hoy más que nunca requerimos cuidar, sostener y volver a sembrar solidaria y amorosamente.

 

Publicado: 2023-08-24

Homenajes

  • Homenaje a Analía Barrionuevo

    Florencia Fosatti, Jóvenes Feministas, Asociación Civil Integración Desenvolvimiento Humano Acción Social, Espacio Biocéntrico Observatorio de la Ciudad de Córdoba, Unidad Central de Políticas de Género, Universidad Nacional de Córdoba
    1-13

Dossier Temático

Escritura Colectiva

Ver todos los números