Edad: ¿predictor de un menor rendimiento auditivo?
Palabras clave:
audición, procesamiento auditivo, edadResumen
La audición resulta de procesos de modulación de la señal acústica que realizan la vía auditiva y la actividad cortical, implicando el desarrollo de habilidades auditivas tales como la detección de sonidos, localización, distinción, inteligibilidad del habla en silencio y ruido. La integridad funcional del sistema auditivo define al usuario independiente para la resolución con claves auditivas en diversos entornos sonoros. Este logro evolutivo varía a lo largo de la vida, incluso en la indemnidad. A fin de conocer el rendimiento auditivo de las habilidades en relación a la edad de usuarios independientes, se realiza un estudio descriptivo, correlacional y transversal, en 221 agentes públicos de instituciones educativas municipales de la ciudad Córdoba, que asistieron a capacitaciones de salud vocal y auditiva, mayores de 18 años.
Los sujetos firmaron un consentimiento informado, completaron un cuestionario con preguntas sociosanitarias y el cuestionario Ámsterdam para Disabilidad y Handicap Auditivo con cinco módulos: detección, distinción, localización de sonidos, inteligibilidad del habla silencio/ruido. Se respondió con escala tipo likert. Para el análisis estadístico se consideró un nivel de significancia p<0,05 en el programa InfoStat 20.
La media de edad fue de 40 años (DE=7,45). El 10% de los participantes estuvieron dentro del rango etario de 18 a 30 años, el 39% de 31 a 40 años y el 51% restante de 41 años o más. El 97% de la muestra estuvo conformada por mujeres y un 3% por varones. Se encontró que el 78% de la población de estudio reportó buena capacidad auditiva, el 19% medianamente buena, mientras que para el 3% restante fue regular. La edad moduló significativamente las habilidades auditivas de los sujetos. Asimismo, se observó que a medida que la edad aumenta, la detección, distinción, localización e inteligibilidad del habla -en silencio y ruido- tienden a disminuir ligeramente.
La resolución de entornos sonoros diversos pone en juego las habilidades auditivas a lo largo de la vida, es por ello que, en contextos de indemnidad, es preciso reconocer su variación; más aún con la complejidad acústica que proponen los entornos urbanos.
Descargas
Referencias
.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Universidad Nacional de Córdoba

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga con fines comerciales. Tampoco se puede utilizar la obra original con fines comerciales.