Posibilidad de estar acompañadas por personas de su elección en mujeres que parieron durante la pandemia.

Autores/as

  • R Mántaras Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Kinesiología y Fisioterapia
  • A Farre Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Kinesiología y Fisioterapia
  • G Gentes Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Kinesiología y Fisioterapia

Palabras clave:

acompañamiento, modalidad de parto, pandemia, covid-19

Resumen

Numerosos estudios revelan la importancia de la presencia del acompañante para mejorar la calidad de la atención del parto y disminuir complicaciones obstétricas. Los acompañantes son personas de cercanía afectiva, de confianza, elegidas por las gestantes y de su entorno familiar/social. Ofrecen información, apoyo práctico y emocional. Su función es primordial y es un derecho establecido en la ley 25.929. La aparición de la pandemia del Covid-19 implicó la implementación de protocolos de aislamiento y posteriormente de distanciamiento social a nivel mundial. Este trabajo se propuso indagar sobre las posibilidades de acompañamiento a los que accedieron las parturientas, antes, durante y después del nacimiento de su hijo en el contexto de pandemia dentro de la institución sanitaria.

Se llevó a cabo un estudio descriptivo, transversal. Se encuestaron 87 mujeres de la provincia de Córdoba que asistieron a un centro de preparación integral para la maternidad cuyos hijos nacieron entre el 20 marzo de 2020 y el 28 de junio de 2021 en instituciones privadas. Se relevaron datos sociodemográficos, modalidad de parto y acompañamiento antes, durante y después del nacimiento del hijo.

Se obtuvieron los siguientes resultados: las edades oscilaron entre 23 y 44 años. El 69% presentaba nivel universitario completo, y el 94,3% convive con su pareja. El 66,7% trabaja y un 31% trabaja y estudia. En cuanto a la modalidad de parto, el 46% fue por vía vaginal, y el 54% por cesárea. El mayor acompañamiento estuvo después del parto en la habitación (97,7%); le sigue con el 72,4%, las que estuvieron acompañadas antes del nacimiento y el menor porcentaje de acompañamiento se dio durante el nacimiento (49,4%). Los partos que estuvieron acompañados en los 3 momentos (antes, durante y después del nacimiento), fue cuando se dieron por vía vaginal (87,8%) vs 12,2% por cesárea; y cuando el único acompañamiento que se permitió fue en la habitación después del nacimiento, correspondió a partos por cesárea (p=0,001).

A pesar de los beneficios del acompañamiento durante el proceso de nacimiento, se observó la dificultad de la implementación del mismo, cuando es por cesárea. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

.

Publicado

2022-10-26

Cómo citar

1.
Mántaras R, Farre A, Gentes G. Posibilidad de estar acompañadas por personas de su elección en mujeres que parieron durante la pandemia. Rev Fac Cien Med Univ Nac Cordoba [Internet]. 26 de octubre de 2022 [citado 26 de junio de 2024];79(Suplemento JIC XXIII). Disponible en: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/38987

Número

Sección

Investigación en Epidemiología y Salud Pública (Resúmenes JIC)