ALGUNAS REFLEXIONES TEÓRICAS DE CINEASTAS CORDOBESES

Autores/as

  • Lic. Carlos M. Lema Universidad Nacional de Villa María

Palabras clave:

cineasta, teoría, visión de mundo

Resumen

En el presente artículo, proponemos un ejercicio de análisis y sistematización de algunas de las reflexiones teóricas contenidas en una serie de entrevistas realizadas a cineastas cordobeses. Para ello, nos enfocamos, sobre todo, en las visiones de mundo expuestas por cada uno y, luego, en la manera en que las mismas penetran y repercuten en las formas de vivir, de hacer y de entender ciertas dimensiones propias del arte cinematográfico, como la puesta en escena, la figura del artista y el rol asignado al espectador.

Descargas

Referencias

Astruc, A. (2003). Cuando un hombre... En A. de Baecque (comp.), La política de los autores. Manifiestos de una generación de cinéfilos (pp. 43-44). Barcelona/Buenos Aires/México: Paidós.

Aumont, J. (2004). Las teorías de los cineastas. La concepción del cine de los grandes directores. Barcelona: Paidós.

Bazin, A. (2016). ¿Qué es el cine? Madrid: Rialp.

Bresson, R. (2007). Notas sobre el cinematógrafo. Madrid: Árdora.

Comparato, D. (2005). De la creación al guion. Arte y técnica de escribir para cine y televisión. Buenos Aires: La crujía.

Dilthey, W. (1974). Teoría de las concepciones de mundo. Madrid: Revista de Occidente.

Klimovsky, P. e Iparraguirre, M. (2016). El cine como una forma de vida. Conversando con el realizador Rosendo Ruiz. Toma Uno, (5), 109-116. Facultad de Artes, Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba. Recuperado de: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/toma1/article/view/17207

Klimovsky, P. e Iparraguirre, M. (2018). Pasión por la narración: entrevista a Sergio Schmucler. Toma Uno, (6), 111-117. Facultad de Artes, Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba. Recuperado de: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/toma1/article/view/20898

Klimovsky, P. (dir.) y Druetta, S. (codir.) (2018). Lo que dicen que hacen. Concepciones del cine según los propios realizadores [archivos de video]. Villa María: Universidad Nacional de Villa María. Recuperado de: http://dypav.unvm.edu.ar/lo-que-dicen-que-hacen-concepciones-del-cine-segun-los-propios-realizadores/

Publicado

2020-06-01 — Actualizado el 2020-07-02

Versiones

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

ALGUNAS REFLEXIONES TEÓRICAS DE CINEASTAS CORDOBESES. (2020). Avances, 29, 175-192. https://revistas.unc.edu.ar/index.php/avances/article/view/28741 (Original work published 2020)

Artículos similares

1-10 de 99

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.