• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Registrarse
  • Entrar
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Proceso de evaluación por pares
    • Envíos
    • Indexación
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Archivos
  • Avisos
  • Estadísticas
  • Entrar
  • Registrarse
  • Buscar
  1. Inicio
  2. Archivos
  3. Núm. 27 (2021): Julio - Diciembre: El presente del pasado. Acerca del patrimonio cultural edificado latinoamericano y su relación con la sociedad: Puntos de vista, valores, significación, uso, tutela, conservación

DOI: https://doi.org/10.55441/1668.7515.n27

Publicado: 2021-07-07

Editorial

Editorial. Astrolabio Nueva Época, N° 27

A la orilla del tiempo. Acerca del patrimonio edificado latinoamericano y su conservación

I-XIII

PDF HTLM

Dossier

Prácticas de lectura: contribuciones para la reflexión e intervenciones sobre el patrimonio edificado

Diego Fonti

1-26

PDF HTLM

¿Patrimonializar o despatrimonializar? El rol de la cultura urbana en la ciudad neoliberal. Buenos Aires (1990-2020)

Mercedes González Bracco, Silvia Hernández

27-52

PDF HTLM

Ciudad y patrimonio: prácticas y tensiones en el centro histórico de San Miguel de Tucumán, Argentina (1990-2019)

María Laura Cuezzo

53-78

PDF HTLM

El Estado como protagonista: reconversión de edificios industriales en Santa Fe (cuatro casos)

Luis Müller

79-101

PDF HTLM

Salvaguardar el legado contextual residencial: contribuciones desde el tratamiento de indicadores de sustentabilidad patrimonial en dos fragmentos marplatenses

Lorena Marina Sánchez

102-123

PDF HTLM

“Una esquina muy particular”: disputas patrimoniales en un ex centro clandestino de detención de la ciudad de Rosario (2015-2019)

Agustina Cinto

124-153

PDF HTLM

Arte, técnica y oficio en metal. Herrería artística en el patrimonio arquitectónico de Montevideo, 1780-1950

Sofía Aguiar, Ernesto Beretta, Miriam Hojman, Valentina Marchese, Gianella Mussio, Leticia Olivera, Tatiana Rimbaud, Carola Romay, Verónica Ulfe

154-192

PDF HTLM

Artículos de investigación

La apuesta por la sociología. Una reconstrucción de las trayectorias de Ricardo Levene y Raúl Orgaz en perspectiva comparada

Esteban Ezequiel Vila

193-218

PDF HTLM

Los lazos sociales como mecanismo de acceso al empleo en la clase obrera: desigualdades de clase y mediaciones territoriales

Joaquín Carrascosa, Bárbara Estévez Leston

219-248

PDF HTLM

La mortalidad adolescente más allá de las causas externas. Un análisis en Argentina en los trienios 2005-2007 y 2015-2017

Eleonora Rojas Cabrera, Andrés Peranovich, Santiago Rodríguez López, Natalia Tumas

249-275

PDF HTLM

Los estudios latinoamericanos de comunicación (2000-2018) ¿Consolidación académica, estancamiento burocrático o dispersión temática?

Santiago Gándara, Yamila Heram

276-297

PDF HTLM

Más allá de la infertilidad: narrativas de usuarias sobre reproducción asistida en Córdoba, Argentina

María Cecilia Johnson

298-324

PDF HTLM

Crimen, sexualidad y conurbano en José Celestino Campusano

Lucas Sebastián Martinelli

325-341

PDF HTLM

Reseñas

Al ritmo de los músicos. Una historia de globalización de la cultura popular en Argentina

María Sol Bruno

342-349

PDF HTLM

Idioma

  • English
  • Español (España)
  • Português (Brasil)

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Indexada y registrada en

logo Nucleo Básico

Mir@bel v2.5

Dardo logo

 

Auto-archivo

Sherpa Romeo Logo

Compromiso con

OpenAccessLogo

Dora_logo

Declaración de México sello

CC_logo

CVC. Paremia. Código de conducta y buenas prácticas.

Usamos

ORCiD logo

Google Analytics

Astrolabio. Nueva Época (ISSN 1668-7515) https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/

Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas y Universidad Nacional de Córdoba)

Av. Ciudad de Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, CP 5000. Córdoba, Argentina. Email: astrolabionuevaepoca@gmail.com

 

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.