Telemedicina como estrategia de seguimiento ambulatorio de pacientes COVID en el Hospital Italiano de San Justo

Autores/as

  • Pilar Paulin Hospital Italiano Agustin Rocca
  • Lucia Antonela Masino Hospital Italiano de San Justo https://orcid.org/0000-0001-9602-2850
  • Julieta Valverde Hospital Italiano de San Justo
  • Maria Ercilia Dominguez Hospital Italiano de San Justo
  • Florencia Belén Libertella Hospital Italiano de San Justo
  • José Daniel Benso Hospital Italiano de San Justo
  • Verónica Fernandez Hospital Italiano de San Justo
  • Lucas Gabriel Fernandez Otero Hospital Italiano de San Justo
  • Gabriel Funtowicz Hospital Italiano de San Justo

DOI:

https://doi.org/10.31053/1853.0605.v77.n4.30321

Palabras clave:

infecciones por coronavirus, telemedicina, atención ambulatoria, telemonitorización

Resumen

Introducción: Debido a la pandemia por COVID-19 los sistemas sanitarios han tenido que adaptarse a la demanda asistencial. La telemedicina es una herramienta práctica para poder realizar seguimiento ambulatorio de pacientes correctamente seleccionados.

Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo de una cohorte prospectiva de pacientes en seguimiento por telemedicina en el Hospital Italiano de San Justo.

Resultados: Se evaluaron 47 días de seguimiento, un total de 1345 pacientes. De éstos 46,9% (n=631) obtuvieron un resultado de hisopado nasofaríngeo con técnica de PCR  positivo y fueron ingresados al sistema de seguimiento por telemedicina. El 10,14% (n=64)  requirió una reevaluación clínica en guardia externa. De estos pacientes  el 60.1%  (n=39)  requirió  internación en sala general (n=39).

Conclusión: Es fundamental poder generar otras formas de cuidado de la salud. El sistema de telemedicina es una herramienta importante a desarrollar en situaciones de sobrecarga del sistema de salud.

 

Descargas

Biografía del autor/a

  • Pilar Paulin, Hospital Italiano Agustin Rocca

    Paulin, Pilar. Médica de planta y Coordinadora de residentes. Servicio de Clínica Médica San Justo.

    https://orcid.org/0000-0002-3634-5444

    Mail: pilar.paulin@hospitalitaliano.org.ar

    Lugar de trabajo: Hospital Italiano de San Justo.

    Formación.

    Maestría:  Maestría en investigación clínica. Instituto Universitario. Hospital Italiano.  Cursada finalizada. Tesis   pendiente. 

    Postgrado: Residencia de Clínica Médica, Hospital Italiano de Buenos Aires junio 2010 Mayo 2014. Título de Especialista en Medicina Interna UBA.

    Estudios universitarios: Título: Médico. Facultad de Medicina - Universidad de Buenos Aires. Año de Ingreso: 2003 Año de Egreso: 2010. Promedio: 8,22

     

  • Lucia Antonela Masino, Hospital Italiano de San Justo

    Hospital Italiano de San Justo. Residente 4to año. Servicio Clínica Médica.

    Lugar de trabajo: Hospital Italiano de San Justo.

     

  • Julieta Valverde, Hospital Italiano de San Justo

    Residente 2do año. Servicio Clínica Médica. Hospital Italiano de San Justo.

    Postgrado: Residencia de Clínica Médica, Hospital Italiano. Cursando tercer año.

    Estudios universitarios: Completo (fecha de egreso: 15-09-2017) . Título: Médico. Facultad de Medicina - Universidad de Buenos Aires.

    Médico residente de Clínica Médica., Hospital Italiano Agustín Roca (San Justo), desde Junio 2018. Actualmente cursando 3° año.

    Ayudante de 2º ad honorem. Departamento de Patología en Facultad de Medicina UBA 

  • Maria Ercilia Dominguez, Hospital Italiano de San Justo

    Residente 3er año. Servicio Clínica Médica. Hospital Italiano de San Justo.

    Lugar de trabajo: Hospital Italiano de San Justo.

     

    Médica. Facultad de Medicina Universidad de Buenos Aires

    Postgrado: Curso superior de medicina interna. UBA. Sede Hospital Italiano de Buenos Aires. En curso

     

    Médico residente de Clínica Médica. Hospital Italiano Agustín Roca (San Justo), desde Junio 2017 hasta la actualidad.

     

    Ayudante Ad Honorem de Patología de la UDH Roffo

    Ayudante Ad Honorem del banco de tumores del Hospital Roffo

  • Florencia Belén Libertella, Hospital Italiano de San Justo

    Libertella, Florencia Belén. Residente 3er año. Servicio Clínica Médica. Hospital Italiano de San Justo.

    Mail: florencia.libertella@hospitalitaliano.org.ar

    Lugar de trabajo: Hospital Italiano de San Justo.

     

    Postgrado: Residencia de Clínica Médica, Hospital Italiano Agustín Roca (San Justo) en curso.

    Estudios universitarios: Título: Médico Facultad de Medicina - Universidad de Buenos Aires

    Residente  de Clínica Médica., Hospital Italiano Agustín Roca (San Justo), desde Junio 2019 hasta la actualidad.

  • José Daniel Benso, Hospital Italiano de San Justo

    Médico asociado. Especialista en infectología. Hospital Italiano de San Justo.

    Lugar de trabajo: Hospital Italiano de San Justo.

    Estudios universitarios: Título: Médico. Facultad de Medicina - Universidad de Buenos Aires

    Postgrado: Residencia de Clínica Médica, Hospital Juan A. Fernández. Junio 2009 – Mayo 2013. Título de Especialista en Medicina Interna UBA

    Fellowship en Enfermedades Infecciosas, Hospital Italiano de Buenos Aires, Junio 2013 – Mayo 2016.

    Carrera de especialista en Enfermedades Infecciosas UBA. (aprobado Nota: 9)

     

     Médico Staff de Infectología, Hospital Italiano Agustín Roca (San Justo)

     

  • Verónica Fernandez, Hospital Italiano de San Justo

    Fernandez, Verónica. Médico asociado. Especialista en infectología. Hospital Italiano de San Justo.

    Lugar de trabajo: Hospital Italiano de San Justo.

    Médico – Diploma de Honor.  Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires (UBA).

     Residencia Completa en Clínica Médica. Sanatorio Municipal Dr. Julio Méndez, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

    Especialista en Medicina Interna, Sociedad de Medicina Interna de Buenos Aires.

    Especialista Universitario en Enfermedades Infecciosas. Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires (UBA)

    Becaria de Perfeccionamiento en Enfermedades Infecciosas. Hospital Italiano de Buenos Aires.

    Becaria de Perfeccionamiento en Infecciones en el Huésped Inmunocomprometido. Trasplante de células Hematopoyéticas - Trasplante de órgano Sólido. Hospital Italiano de Buenos Aires.

     

     Experiencia laboral.

    Actualmente .  Médico Staff Infectología. Hospital Italiano Centro Agustin Rocca (San Justo)

    Actualmente. Médico Infectólogo Equipo de Trasplante de Células Hematopoyéticas. Hospital Italiano Centro Agustín Rocca (San Justo)

    Actualmente. Consultorios Externos de Infectología, Hospital Italiano de Buenos Aires.

  • Lucas Gabriel Fernandez Otero, Hospital Italiano de San Justo

    Médico de planta. Subjefe de servicio de clínica médica. Hospital Italiano de San Justo.

     

    Lugar de trabajo: Hospital Italiano de San Justo.

     

    Formación

    Médico; Universidad de Buenos Aires.

    Residencia Clínica Médica Hospital Italiano de Buenos Aires

    Becario: Clínica Ambulatoria en el Anciano 1999/2001.

     

    Actividad Laboral:

    Sub jefe de servicio Clínica Médica Hospital Italiano desde 2014.

    Coordinador de sala de internación Clínica Médica Hospital Italiano de San Justo 2004/14

    Emergentologo Central Emergencias Adultos Hospital Italiano de BS As 1999/2004

    Médico de Cabecera Clinica Medica 1999/2014

     

    Director de la Residencia de Clínica Médica Hospital Italiano de San Justo desde 2012.

    Director de la Beca de Medicina Ambulatoria Hospital Italiano de San Justo desde 2017

    Jefe de Trabajos Prácticos Internado anual rotatorio carrera de medicina Instituto Universitario Hospital Italiano.

    Jefe de Trabajos Prácticos Campos clínicos carrera de medicina Universidad Nacional de La Matanza

  • Gabriel Funtowicz, Hospital Italiano de San Justo

      Médico de planta. Servicio de Clínica Médica. Coordinador Central de Emergencias. Hospital Italiano de San Justo.

    Lugar de trabajo: Hospital Italiano de San Justo.

    Médico

    Especialista en Emergentología.  SAE - Colegio Médico Prov Bs As

    Especialista en Medicina Interna 

     

     

    HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRES. Médico De Planta. Servicio de Clínica Médica  

    ​HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRES. Coordinador Central de Emergencias. Sede San Justo.  

     

Referencias

1. Zhu N, Zhang D, Wang W, Li X, Yang B, Song J, Zhao X, Huang B, Shi W, Lu R, Niu P, Zhan F, Ma X, Wang D, Xu W, Wu G, Gao GF, Tan W; China Novel Coronavirus Investigating and Research Team. A Novel Coronavirus from Patients with Pneumonia in China, 2019. N Engl J Med. 2020 Feb 20;382(8):727-733. doi: 10.1056/NEJMoa2001017.

2. Mann DM, Chen J, Chunara R, Testa PA, Nov O. COVID-19 transforms health care through telemedicine: Evidence from the field. J Am Med Inform Assoc. 2020 Jul 1;27(7):1132-1135. doi: 10.1093/jamia/ocaa072.

3. Krynski L, Ghersin S, Del Valle M, Cardigni G. Comunicación a través de medios electrónicos en pediatría. Recomendaciones de uso [Communication through electronic media in pediatrics. Use recommendations]. Arch Argent Pediatr. 2019 Aug;117(4):S175-S179. Spanish. doi: 10.5546/aap.2019.S175.

4. Lurie N, Carr BG. The Role of Telehealth in the Medical Response to Disasters. JAMA Intern Med. 2018 Jun 1;178(6):745-746. doi: 10.1001/jamainternmed.2018.1314.

5. Langabeer JR 2nd, Gonzalez M, Alqusairi D, Champagne-Langabeer T, Jackson A, Mikhail J, Persse D. Telehealth-Enabled Emergency Medical Services Program Reduces Ambulance Transport to Urban Emergency Departments. West J Emerg Med. 2016 Nov;17(6):713-720. doi: 10.5811/westjem.2016.8.30660.

6. Hollander JE, Carr BG. Virtually Perfect? Telemedicine for Covid-19. N Engl J Med. 2020 Apr 30;382(18):1679-1681. doi: 10.1056/NEJMp2003539.

7. Reeves JJ, Hollandsworth HM, Torriani FJ, Taplitz R, Abeles S, Tai-Seale M, Millen M, Clay BJ, Longhurst CA. Rapid response to COVID-19: health informatics support for outbreak management in an academic health system. J Am Med Inform Assoc. 2020 Jun 1;27(6):853-859. doi: 10.1093/jamia/ocaa037.

8. Wosik J, Fudim M, Cameron B, Gellad ZF, Cho A, Phinney D, Curtis S, Roman M, Poon EG, Ferranti J, Katz JN, Tcheng J. Telehealth transformation: COVID-19 and the rise of virtual care. J Am Med Inform Assoc. 2020 Jun 1;27(6):957-962. doi: 10.1093/jamia/ocaa067.

9. Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Emergencia Sanitaria [Internet]. [citado 2020 Dic 2]. Disponible en: https://portal-coronavirus.gba.gob.ar/

10. Martínez-García M, Bal-Alvarado M, Santos Guerra F, Ares-Rico R, Suárez-Gil R, Rodríguez-Álvarez A, Pérez-López A, Casariego-Vales E; en nombre del Equipo de Seguimiento Compartido TELEA-COVID Lugo; Equipo TELEA COVID-19 (Lugo). Monitoring of COVID-19 patients by telemedicine with telemonitoring. Rev Clin Esp. 2020 Nov;220(8):472-479. English, Spanish. doi: 10.1016/j.rce.2020.05.013.

Descargas

Publicado

2020-12-03

Número

Sección

Originales Breves

Cómo citar

1.
Paulin P, Masino LA, Valverde J, Dominguez ME, Libertella FB, Benso JD, et al. Telemedicina como estrategia de seguimiento ambulatorio de pacientes COVID en el Hospital Italiano de San Justo. Rev Fac Cien Med Univ Nac Cordoba [Internet]. 2020 Dec. 3 [cited 2025 Apr. 26];77(4):326-9. Available from: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/30321

Artículos similares

1-10 de 1769

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.