Cirugía del salvación del miembro en el tratamiento de osteosarcoma de peroné con supervivencia a los diecisiete años.

Autores/as

  • Ruth Lumbreras Hospital General de Teruel Obispo Polanco. Teruel
  • Ángel Castro Hospital General de Teruel Obispo Polanco. Teruel
  • Sami Val Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza
  • Francisco J Modrego Hospital de Barbastro. Barbastro, Huesca
  • María L Bello Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza

Palabras clave:

osteosarcoma, sarcoma osteogénico, cirugía de salvación, supervivencia

Resumen

Introducción: El osteosarcoma es el tumor óseo primario más frecuente habiendo dos picos de incidencia, uno en torno a los 15 años (adolescentes) y otro en ancianos. Caso clínico: Paciente de 14 años con clínica de dolor en región proximal de peroné. Se diagnosticó mediante estudios radiológicos y biopsia osteosarcoma localizado con infiltración de  cortical y periostio y extensión hacia epífisis de peroné. Tras quimioterapia preoperatorlo se realizó exéresis tumoral con márgenes de 5 cm. Siguiendo criterios de Enneking (cirugía de salvación del miembro). Completamos varios ciclos de quimioterapia postoperatoria. La paciente está libre de enfermedad a los diecisiete años. Discusión: Años atrás en el  tratamiento del osteosarcoma localizado se procedía a la amputación radical por norma.  Actualmente debido al avance de las técnicas quirúrgicas y diagnósticas (capaces de  detectar precozmente la diseminación local y a distancia del tumor) es posible efectuar otras modalidades terapéuticas que preservan el miembro hasta en el 90% de los pacientes,  gracias al uso de la quimioterapia la tasa de supervivencia hoy día se aproxima al 70% en  aquellos casos diagnosticados previamente a la aparición de metástasis. Actualmente en   aquellos casos en los cuales la enfermedad esté localizada, el tamaño tumoral sea reducido  y haya una buena respuesta a la quimioterapia preoperatorla es más aconsejable optar por  una cirugía de salvación del miembro haciendo una prudente resección a distancia de los  márgenes de la tumoración y acompañándola de ciclos de quimioterapia combinada.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ruth Lumbreras, Hospital General de Teruel Obispo Polanco. Teruel

Servicio de Traumatología y Cirugía Ortopédica.

Ángel Castro, Hospital General de Teruel Obispo Polanco. Teruel

Servicio de Traumatología y Cirugía Ortopédica.

Sami Val, Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza

Servicio de Traumatología y Cirugía Ortopédica

Francisco J Modrego, Hospital de Barbastro. Barbastro, Huesca

Servicio de Traumatología y Cirugía Ortopédica

María L Bello, Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza

Servicio de Traumatología y Cirugía Ortopédica.

Citas

Staddon AP Lackman R, Robinson K, Shrager JB, Warhol M. « Osteogenic sarcoma presenting with lung metastasis.» Oncologist. 2002; 7 (2): 144-53.

Bacci G, Ferrari S, Mercury M y cois. «Predictive factors for local recurrente in osteosarcoma : 540 patients with extremity tumors followed for minimum 2.5 years after neoadyuvant therapy.» Acta Orthop Scand 1998; 69: 230-236.

Wafa H, Grimer RJ. Expert review of anticancer therapy.Surglcal options and outcomes in bone sarcoma. Expert Rey .Anticancer Ther. 2006 ;6(2) :239-48.

San-Julian M, Diaz-de-Rada P Noain E, Sierrasesumaga L. «Bone metastases from osteosarcoma.» mt Orthop . 2003; 27 (2): 117- 20.

Grimer RJ. Surgical options for children with osteosarcoma. Lancet Oncol. 2005 Fb;6(2):85-92.

Natarajan M, Paraskumar M, Rajkumar G, Sivaseelam A, Natarajan S. Limb salvage in aggressive and malignant tumours of the fibula. mt Orthop. 2004 Oct;28(5):307-10. Epub 2004 Aug 26.

Slmon MA, Aschliman MA, Thomas N, Mankin HJ. Limb-salvage treatment versus amputation for osteosarcoma of the distal end of the femur. J Bone Joint Surg Am. 2005;87(12):2822.

Descargas

Publicado

2019-11-06

Cómo citar

1.
Lumbreras R, Castro Ángel, Val S, Modrego FJ, Bello ML. Cirugía del salvación del miembro en el tratamiento de osteosarcoma de peroné con supervivencia a los diecisiete años. Rev Fac Cien Med Univ Nac Cordoba [Internet]. 6 de noviembre de 2019 [citado 18 de junio de 2024];64(1):38-41. Disponible en: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/26287

Número

Sección

Casos Clínicos