Naringina evita el estrés oxidativo testicular generado por la Diabetes mellitus tipo 1 experimental
DOI:
https://doi.org/10.31053/1853.0605.v0.n0.21434Palabras clave:
diabetes mellitus experimental, infertilidad, antioxidante, naringinaResumen
Se ha reportado que un alto porcentaje de hombres jóvenes con Diabetes mellitus tipo 1 (D.m.) presentan fertilidad disminuida. La hiperglucemia desencadena daños tisulares mediante la generación de estrés oxidativo, siendo el testículo altamente sensible a dicha condición. Es por ello que nos propusimos evaluar el efecto de naringina (NAR), antioxidante natural, sobre el estrés oxidativo generado por la D.m. experimental a nivel testicular. Se utilizaron ratas Wistar machos de dos meses de edad (n=5 para cada grupo experimental): a) controles; b) STZ: tratadas con 60 mg de estreptozotocina (STZ)/kg peso corporal, por vía intraperitoneal; c) STZ+NAR40: ratas STZ tratadas con 40 mg de NAR/kg peso corporal mediante vía subcutánea; d) STZ+NAR80: ratas STZ tratadas con 80 mg de NAR/kg peso corporal, por vía subcutánea. No se incluyó el grupo control+NAR debido a que se ha demostrado que NAR no modifica el estado redox en tejido espermático de animales sanos. Las ratas se sacrificaron a los 30 días post-tratamiento, y se determinó glucosa sérica, HbA1c, peso corporal, tamaño y peso testicular. En homogeneizados de testículos se cuantificó el contenido de glutatión total (GSH) y la actividad de las enzimas del sistema antioxidante superóxido dismutasa (SOD) y catalasa (CAT) por espectrofotometría. Los resultados se analizaron mediante ANOVA y test Bonferroni para comparaciones múltiples post hoc, considerando diferencias significativas a p<0,05. El tratamiento con STZ incrementó la glucemia y la HbA1c por encima de los valores normales y disminuyó el peso corporal. La administración de NAR no logró evitar tales efectos. El índice de peso testicular fue mayor en los grupos STZ, STZ+NAR40 y STZ+NAR80 en relación con el del control. Las ratas STZ presentaron en el testículo disminución del contenido de GSH e incremento en la actividad de CAT en comparación con los del grupo control. El tratamiento con ambas dosis de NAR normalizó dichos parámetros. La actividad de SOD fue similar en todos los tratamientos. Los resultados sugieren que a las dosis estudiadas, NAR evita el estrés oxidativo testicular generado por la D.m. y podría ser de utilidad para el mejoramiento de la infertilidad masculina asociada a la diabetes.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Universidad Nacional de Córdoba
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga con fines comerciales. Tampoco se puede utilizar la obra original con fines comerciales.