Aplicación de la técnica de fluorescencia directa en el diagnóstico de las micosis superficiales
DOI:
https://doi.org/10.31053/1853.0605.v59.n1.36960Palabras clave:
micosis superficial, Blancocalcofluor, dermatofitos, fluorescencia directa para hongosResumen
Los materiales obtenidos por raspado de lesiones de pacientes con micosis superficiales y observados al Examen Microscópico Directo ( EMD ) en 40 x con OHK al 40 % y calor, resulta satisfactorio para la detección e identificación de los organismos infectantes basados en sus características morfológicas.
Este examen requiere habilidad y experiencia del operador debido a que los elementos micóticos no son característicos O se encuentran en muy baja concentración.
En este estudio realizamos la técnica de Fluorescencia Directa B lancocalcofluor conjuntamente con el EMD con OHK al 40% y calor.
Para ello se analizaron 100 muestra obtenidas por raspado de piel lampiña, pequeños y grandes pliegues y uñas (pies y manos).
Encontramos un porcentaje menor de EMD positivos (+) con OHK al 40 % y calor que con la técnica de Blancocalcofluor. (841Yc y 90% respectivamente). En este último se observaron mayor cantidad de elementos fúngicos (hilas, macro y microconidias), visualizándose nítidamente las características morfológicas de estos elementos.
Descargas
Referencias
Monheit EJ.; MD Cowan D.F.; MD Moore D.Cj PhD Rapid detection of fungi li tissucs using calcofluor White and Fluorescence Microscopy. Arch Pathol E.ah Mcci Vol: 108. 616 —618 August 1984.
Kwon—Chung. K.J. & Benett J.E. Medical Mycology p. 118 Ed. Lea and Fehiger Phi lade lphya - London 1992.
R.Rüchel and S.Margraf. Rapid microscopical diagnosis of deep - seated mycosis foliowing maceration of frcsh Specimens and Staining with optical brighteners. Mycoses 36, 239-242. 1993.
Darken M: Applications of fluorescent brighteners in biological techniques. Science 1961; 133: 1704—OS.
Rippon, J.W. Medical Mycology, Philadelphia: W.B Saunders. The Pathogenic Fungi and the Pathogenic Actinomycetes, 3 rd edn. 1988.
Panu H. Hendolin, Lars Paulin, Pirkko Koukila - Kahkola, Ve¡¡ - Jukka Anttila, Hcnrik Malmberg, Ma]colm Richardson and Jukka Ylikaski. Panfungal PCR and Multipiex Liqued Hybridization for detection of fungi in tissue speclmens. Journal of clinical Microbiology p4186 - 4192 Nov. 2000.
Ramos, L.; Riconi, A. Bracalente, B. C. Uso del Blancophor (Fluorocromo) en la búsqueda de hongos en materiales de piel por microscopia directa . Rey. Ibero Am. Micol.7: 107-110.1990.
Chander , J. ; Chakraberti , A. ; Sharrna A.;Saini ,J.S. ,Panigahi ,D.Evaluationof calcofluorstaining in the diagnosis of fungal corneal ulcer. Mycosis 36: 243-245. 1993.
legeage, G.J.; Harrington, D.J. Use of calcofluor white in clinical Mycology Lab. Med. 15: 109-115. 1994.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Universidad Nacional de Córdoba

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga con fines comerciales. Tampoco se puede utilizar la obra original con fines comerciales.