Distribución de los errores refractivos en una muestra clínica de pacientes examinados en consulta optométrica
Palabras clave:
Defectos refractivos, deficiencia visual, optometríaResumen
Resumen:
Según el informe mundial de visión de la Organización Mundial de la Salud, el 80 % de las discapacidades visuales (DV) halladas mundialmente se pueden prevenir o curar. Los defectos refractivos (DR) no corregidos, como miopía (Mp), hipermetropía (Hp) o astigmatismo (As), ocupan el primer lugar (43%) de las causas de DV, aunque son fácilmente diagnosticables y corregibles. Conocer la distribución de DR es la base para planificar las estrategias de atención primaria en salud (APS), encontrándose pocos reportes nacionales a la fecha.
El objetivo del trabajo es presentar un análisis descriptivo transversal de los DR hallados en una población clínica atendida en consulta optométrica, entre 2016-2019, en los consultorios externos del hospital José Ingenieros de Melchor Romero, Buenos Aires.
Se analizaron 475 registros clínicos, y el DR se agrupó en función del valor obtenido empleando la técnica de retinoscopía, complementada con test subjetivos de afinación y balance de la corrección, según el siguiente criterio: emetropía (E) valor esférico (esf.) de -0,25 a +0,25 dioptrías (D); Mp esf.<−0,50D; Hp esf. ≥+0,50D; As cil. ≥-0,75D; también se determinó la frecuencia de anisometropía para diferencias >1D en la esf. entre ambos ojos. Todos los pacientes dieron su consentimiento para la utilización de los datos. Para el análisis se empleó datos solo del ojo derecho, debido a la buena correlación del DR entre los dos ojos (correlación de Pearson, 0,799).
El rango etario fue de 4 a 88 años, 34,1% hombres y 65,9% mujeres. Los DRs se presentaron en el 57% de la muestra, siendo más frecuente la Hp (27%; 1,23±1,15D), seguido del As (25%; -1,75±1,37D) y la Mp (5%, -2,16±3,20D). Además, las anisometropías fueron del (10,5% 3,16±2,44D).
Se sugieren la importancia de estrategias preventivas desde el primer nivel de atención para detectar y tratar los DR a fin de disminuir la DV asociadas al efecto ambliopizante de anisometropías y/o As altos no corregidos, bajar los costos en salud y mejorar la escolarización y la calidad de vida de las personas.
Descargas
Referencias
.
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga con fines comerciales. Tampoco se puede utilizar la obra original con fines comerciales.