Equipo editorial
DIRECTORA
JOSEFINA BODNAR
Museo de La Plata, La Plata, Argentina. jbodnar@fcnym.unlp.edu.ar
VICEDIRECTOR
GONZALO J. MARQUEZ. Museo de La Plata, La Plata, Argentina.
EDITORES/AS ASOCIADOS/AS Y SECCIONES
GABRIEL BERNARDELLO. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal, Córdoba, Argentina.
Briología:
GUILLERMO SUAREZ. Instituto Miguel Lillo, Tucumán, Argentina.
JUAN B. LARRAIN. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile
Ecología y Conservación Vegetal:
KARINA L. SPEZIALE. GrInBiC, Grupo de Investigaciones en Biología de la Conservación del INIBIOMA (CONICET-UNCO) Laboratorio Ecotono, San Carlos de Bariloche. Argentina
Etnobotánica:
MANUEL PARDO DE SANTAYANA. Universidad Autónoma de Madrid, Madrid, España.
NORMA I. HILGERT. Instituto de Biología Subtropical, Puerto Iguazú, Misiones, Argentina.
Ficología
SYLVIA BONILLA. Facultad de Ciencias, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay.
Fisiología:
FEDERICO MOLLARD. Universidad de Buenos Aires, CABA, Argentina.
Fitoquímica:
MARÍA PAULA ZUNINO. Universidad Nacional de Córdoba, IMBIV, Córdoba, Argentina.
Genética & Evolución:
PAOLA GAIERO. Facultad de Ciencias, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay.
Micología:
LEOPOLDO IANONNE. Universidad de Buenos Aires, CABA, Argentina.
MARIA VICTORIA VIGNALE. Inst- Biotecnología de Misiones (InBioMis) e Inst. Misionero de Biodiversidad (IMiBio), Posadas, Argentina.
Morfología, Anatomía & Biología Reproductiva:
ANA MARÍA GONZALEZ. Instituto de Botánica del Nordeste, Corrientes, Argentina.
Paleobotánica:
GEORGINA DEL FUEYO. Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia, CABA, Argentina.
Palinología:
GONZALO J. MARQUEZ. Museo de La Plata, La Plata, Argentina.
Plantas Vasculares:
CAROLINA I. CALVIÑO. Universidad Nacional del Comahue, Bariloche, Argentina.
DIEGO GUTIÉRREZ. Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia, CABA, Argentina.
FRANCO E. CHIARINI. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal, Córdoba, Argentina.
OLGA G. MARTINEZ. Universidad Nacional de Salta, Salta, Argentina.
ROBERTO M. SALAS. Instituto de Botánica del Nordeste, Corrientes, Argentina.
SECRETARIA DE EDICIÓN
ADRIANA PEREZ. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal, Córdoba, Argentina.
CONSEJO EDITORIAL
CECILIA EZCURRA – Plantas Vasculares (Universidad Nacional del Comahue, Bariloche, Río Negro, Argentina)
DENISE PINHEIRO DA COSTA – Briología (Jardim Botânico do Rio de Janeiro, Rio de Janeiro, Brasil)
FERNANDO ZULOAGA – Plantas Vasculares (Instituto de Botánica Darwinion, San Isidro, Buenos Aires, Argentina)
JEFFERSON PRADO – Plantas Vasculares (Instituto de Botánica, San Pablo, Brasil)
LEZILDA CARVALHO TORGAN – Ficología (Fundaçao Zoobotánica do Rio Grande do Sul, Porto Alegre, Brasil)
LIDIA POGGIO – Genética, Evolución (Universidad de Buenos Aires, Argentina)
MARCELO AIZEN – Biología Reproductiva (Universidad Nacional del Comahue, Bariloche, Río Negro, Argentina)
MARCELO CABIDO – Ecología (Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal, Córdoba, Argentina)
MARIO RAJCHENBERG – Micología (Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico, Esquel, Chubut, Argentina)
MARTA MORBELLI – Paleobotánica, Palinología (Universidad Nacional de La Plata, Buenos Aires, Argentina)
NANUZA LUIZA DE MENEZES – Anatomía (Universidade de Sao Paulo, Sao Paulo, Brasil, Argentina)
PABLO GOLOBOFF – Sistemática Filogenética (Fundación Miguel Lillo, Tucumán, Argentina)
PASTOR ARENAS – Etnobotánica (Cefybo, Universidad de Buenos Aires, Argentina)
PRODUCCIÓN EDITORIAL
CECILIA PUIGBÓ. Instituto de Botánica del Nordeste, Corrientes, Argentina.
FLORENCIA CEVA. Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, Argentina.
DANIEL ALEJANDRO GORRER. Secretaría de Minería e Hidrocarburos, Jujuy, Argentina.
MAITEN A. LAFUENTE DIAZ. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia" (MACNBR)- CONICET, CABA, Argentina.
DAMIÁN A. FERNÁNDEZ. CADIC, Ushuaia, Argentina.
PATRICIO E. SANTAMARINA. Museo de La Plata, La Plata, Argentina.
COLABORADORES COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN
Agustina Yañez. Museo Argentino de Ciencias Naturales, CABA, Argentina
Emilio E. Di Domenico. Oficina de Conocimiento Abierto, Univ. Nac. Córdoba, Córdoba, Argentina