Envejecimiento en clave feminista: reflexiones a partir de un dispositivo de taller socioeducativo

Autores/as

  • Natalia Franco Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Centro De Investigaciones y Estudios Sobre Cultura Y Sociedad (CIECS)

Palabras clave:

gerontología, femnismos, educación

Resumen

El presente artículo pretende reflexionar en torno a la gerontología educativa desde una perspectiva feminista, decolonial y en relación al envejecimiento activo. Se centra en el análisis de caso de un taller grupal socioeducativo desarrollado en un contexto de educación no formal en la provincia de Córdoba, Argentina, en el que participaron personas mayores entre 55 y 83 años. Desde una metodología cualitativa, se analizan categorías teóricas, relatos, y experiencias compartidas por las personas participantes. El trabajo tiene como objetivos, en primer lugar, reflexionar sobre el taller socioeducativo como dispositivo para la construcción de conocimiento colectivo entre pares, a partir de reconocerse portadores, creadores de saberes y protagonistas desde su propia enunciación. En segundo lugar, brindar algunas claves, para repensar la educación a lo largo de la vida desde la gerontología y los feminismos latinoamericanos, especialmente a través de perspectivas críticas, decoloniales e interseccionales. Se apuesta hacia a una gerontología educativa feminista que cuestione y resignifique las estructuras patriarcales que han sido impuestas (y absorbidas) durante el curso de la vida. 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Natalia Franco, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Centro De Investigaciones y Estudios Sobre Cultura Y Sociedad (CIECS)

    Licenciada y Profesora en Psicología por la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Es Diplomada en Diversidad Sexual por la Universidad Nacional de Córdoba. Es diplomada en en Formación de Acompañantes Comunitarias/os Contra la Violencia de Género por la Universidad Provincial de Córdoba y el Ministerio de la Mujer de Córdoba. Se encuentra finalizando la Maestría en Gerontología de la Universidad Nacional de Córdoba y el Doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María. Es becaria doctoral de CONICET en el Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CIECS -CONICET-UNC). Se ha especializado en estudios de género, feminismos, violencias patriarcales, envejecimiento y vejez. 
    Correo electrónico: natalia.franco@mi.unc.edu.ar

Publicado

2025-01-31

Cómo citar

Envejecimiento en clave feminista: reflexiones a partir de un dispositivo de taller socioeducativo. (2025). Polémicas Feministas, 9(1). https://revistas.unc.edu.ar/index.php/polemicasfeminista/article/view/47018

Artículos similares

11-20 de 57

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.